El museo reúne todo el trabajo de la artista barcelonesa de 43 años, un conjunto de instalaciones y obras diversas entre las que destaca su trabajo sobre la voz. Es la primera muestra de la etapa de Manuel Segade como director
Los centros de arte contemporáneo se abren a nuevos públicos con iniciativas que experimentan con el espacio museal. El reto es no provocar con ellas un nuevo elitismo
A través de retratos de figuras de la cultura pop y el deporte, el artista estadounidense cuestiona la naturaleza de lo que vemos y cómo lo interpretamos. Una retrospectiva recorre su obra en Bilbao
El artista británico protagoniza una retrospectiva en el Museo Helga de Alvear, que celebra dos factores clave en su producción: la imaginación y la contradicción
En su nueva exposición en Córdoba, la artista argentina convierte el museo en un lugar permeable donde las obras transitan entre lo tangible y lo espiritual
La alemana, que falleció a los 80 años, fue un referente en la segunda mitad del siglo XX por su potente radar para los artistas más jóvenes, sobre los que ejerció gran influencia: Pipilotti Rist, Susy Gómez o Alicia Framis
El centro hace dialogar su colección con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada institución
‘Tierra de los amigos’ es la primera revisión en Europa del trabajo de la artista colombiana, centrado en la construcción de una memoria ambiental como espacio para la conservación y la justicia social
La colombiana Delcy Morelos revisa la historia del Monasterio de la Cartuja en Sevilla a través de siete instalaciones donde la tierra deviene un canto a la vida
La Fundación TBA21 culmina su colaboración con el C3A de Córdoba con una desigual muestra-ensayo que propugna una reconciliación en tiempos de catástrofes
Una exposición en Barcelona recupera cuatro décadas de trabajo de la artista catalana, muy reconocida en los ochenta y noventa, e indaga en su obra de pequeño y gran formato
Una muestra en Córdoba aporta otra mirada al cineasta: no fue un creador aislado, sino parte de una constelación que trazó una modernidad alternativa durante los días del franquismo
La artista navarra concibe la escultura como un encuentro consigo misma y con el otro. Su nueva exposición refleja la libertad creciente de su práctica
Coincidiendo con el centenario del aristócrata y mecenas, el artista Walid Raad explora en una nueva muestra la colección del Museo Thyssen-Bornemisza a través de extraordinarias ficciones históricas
La artista peruana inaugura ‘Buen gobierno’, su mayor exposición en Madrid, en torno a la violencia colonial instalada en la historia, también la visual
Los ‘gallery weekends’ sustituyen gradualmente a las ferias como espacios de compraventa a una escala íntima y urbana, agradable para los coleccionistas y, por encima de todo, compatible con las reglas de seguridad