
Ana
Han pasado casi treinta años: a veces me quedo parado en la calle sin saber por qué y luego caigo en que me he cruzado con alguien que llevaba su perfume
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoDaniel Gascón (Zaragoza, 1981) estudió Filología Inglesa y Filología Hispánica. Es editor responsable de Letras Libres España. Ha publicado el ensayo 'El golpe posmoderno' (Debate) y las novelas 'Un hipster en la España vacía' y 'La muerte del hipster' (Literatura Random House).
Han pasado casi treinta años: a veces me quedo parado en la calle sin saber por qué y luego caigo en que me he cruzado con alguien que llevaba su perfume
El croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas
La injusta condena contra Anónimo García fue un ejemplo evidente de las miserias de la mente literal
El Gobierno anuncia cambios decisivos sin consultar a los ciudadanos, pero les pregunta sobre decisiones de empresas privadas
Todas las crisis se abordan como crisis comunicativas; la realidad es secundaria
En ‘Espíritus del presente’, Wolfram Eilenberger elabora una contrahistoria del pensamiento del siglo XX. De Adorno a Foucault, sus protagonistas no formaban parte del ‘establishment’, pero sus ideas dieron forma a una nueva manera de comprender el mundo
Las manifestaciones de una masa indignada bloquean la salida de un libro. ¿Por qué no de otros?
Regresamos a una polarización inducida desde arriba, la única idea a la que es fiel el presidente del Gobierno, obstáculo para cualquier entendimiento
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores
Los relatos del autor judío, que usó el yidis como sus hermanos, Isaac, premiado con el Nobel de 1978, y Esther Kreitman, abordan el sentimiento de extranjería y el desajuste de las expectativas familiares, sociales, sentimentales y vitales
El Ejecutivo incumple la Constitución al no presentar los Presupuestos, pero centra la conversación en distracciones
Pretender que cualquier libro que pudiera afectar a un menor se examine antes de salir nos llevaría a un mundo de censura previa
El Gobierno predica un discurso de la diversidad, pero la diversidad consiste en privilegiar a los territorios que le convenga
Una carpeta con viñetas realizadas a finales de los años 50 en París es el origen de este libro en el que conviven la parodia y el pastiche con las asociaciones fulgurantes de ideas
Casos como los de Errejón, Monedero, Ábalos o la ley del ‘solo sí es sí' no desacreditan el feminismo ni sus objetivos, pero deberían inspirar cierta reflexión
El Estado pierde una atribución fundamental como es la política de inmigración en un cambalache del Gobierno con Junts
Un pacto de investidura en una comunidad autónoma genera consecuencias que afectan a los ciudadanos de todo el país
La poderosa novela ‘Agosto es un mes diabólico’ y el ensayo biográfico sobre James Joyce muestran la potencia de la autora irlandesa y su afilada capacidad de penetración psicológica. Son dos libros extraordinariamente escritos
Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles
La novela ganadora del premio Thuber de Humor es una divertida sátira sobre la burocracia y el mundo académico. Trata sobre el fracaso, la traición y las expectiativas con un profesor como protagonista dedicado a escribir cartas de recomendación
Hace 50 años falleció el que tal vez haya sido el mejor novelista cómico de siglo XX y un genio del lenguaje
Es reduccionista imaginar que ser trans implica tener determinadas opiniones
El novelista y autor teatral británico construye en este libro unas meditaciones erráticas, profundas y muy graciosas
Los decretos ómnibus son de dudosa calidad democrática, salvo cuando los hacemos nosotros
Con frecuencia, la única manera de entender el lenguaje político y empresarial es asumir que significa lo contrario de lo que parece
Dos libros recogen los alegatos en defensa del semanario francés pronunciados por Richard Malka y Georges Kiejman en 2007 y 2020. Una contundente respuesta a las acusaciones de islamofobia que persiguieron a la publicación
La reforma de la acusación popular, como la ley de amnistía, se diseña para casos y personas concretas
Los jóvenes españoles no pueden dejar de serlo ni aunque quieran, por los problemas de a la vivienda y las dificultades para formar una familia
El autor de este análisis sobre la sátira y la censura define el nuevo moralismo y la cultura de la cancelación como un protestantismo pseudoizquierdista y neopuritano
Las predicciones pesimistas inspiran más respeto que las optimistas: pueden ser igual de frívolas e interesadas que las positivas, pero les concedemos un plus de seriedad
La pura conveniencia política puede llevar a despreciar las complejidades del pasado
Las explicaciones de los del Gobierno no convencen a nadie y a veces duran menos de cinco minutos
El ensayo del periodista es una reivindicación de “hablar para hablar” y no por hablar, una llamada de atención y una de guía con consejos prácticos y descripciones de aciertos y fallos
Nuestra forma de ver el mundo es cada vez más sesgada. Esto produce algunas satisfacciones y resulta cómodo, pero conduce a fallos de análisis y errores morales
Todos comprendemos que utilizar las instituciones del Estado contra Podemos está mal, pero emplearlas para debilitar a Ayuso resulta isible
La relación de Polonia con el pueblo judío está en el fondo de los 31 monólogos reunidos en este libro, el primero de ficción que ha escrito el autor. Prejuicios, ambivalencia, y trauma aparecen en estos textos teñidos de dolor e ironía
El presidente llegó al Gobierno por una moción de censura que se justificaba en la corrupción del PP. En 2023 obtuvo la investidura por medio de un intercambio corrupto
Un buen sistema público de salud no es solo una de las bases del Estado de bienestar: es una conquista de la civilización
Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces
El descubrimiento de América, la crucifixión de Cristo, la liberación de Nelson Mandela o el asesinato de Enrique IV son algunos de los acontecimientos que permiten al historiador francés indagar de forma ágil y entretenida sobre cómo se construyen los hitos