Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen
‘La cronología del agua’ y ‘Eleanor the Great’, que concursan en la sección Una cierta mirada, hablan de traumas y soledad desde propuestas en las antípodas
La japonesa Chie Hayakawa sorprende en el concurso con ‘Renoir’, mientras las esperadas nuevas películas de las directoras Lynne Ramsay y Julia Ducournau decepcionan
‘The Phoenician Scheme’, que trata la relación de un magnate de los años cincuenta y su hija novicia, coincide en el concurso con la magnífica película brasileña ‘O agente secreto’
El documental sobre Jayne Mansfield proyectado en Cannes se inscribe en la tortuosa historia de las complejas relaciones materno filiales de las divas de la pantalla
Los dos actores son un sheriff y un alcalde en ‘Eddington’, corrosiva sátira política de Ari Aster, a concurso en Cannes, sobre las derivas conspiranoicas de Estados Unidos
El cineasta convierte la aventura en el desierto de un hombre y su hijo junto a una ‘troupe’ de ‘raveros’ en una desoladora respuesta a un presente descarrilado
La película de Mascha Schilinski, el padre de Robert De Niro y una dura ficción sobre los espectros del estalinismo protagonizan la primera jornada del festival
Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
Este irregular ‘thriller’ de terror, estrenado en Movistar Plus+, mezcla fantasmas, historia y superstición para hablar de ancestros y maldiciones de ultratumba en un mundo hiperconectado
La directora Gemma Blasco recurre al mito de Medea y al desollamiento animal para exorcizar la agresión sexual que sufre la protagonista en una fiesta de fin de año
La muy estilizada película del sueco-polaco Magnus von Horn, un drama de época basado en monstruos reales, acaba resultando estomagante por su exceso de saña
El cineasta dirige una enternecedora pero insuficiente ‘road movie’ retroochentera situada entre la reconversión industrial de Bilbao y la caída del muro de Berlín
El director de ‘Petra’ experimenta con el color, los formatos y el cine dentro del cine en una película rodada en francés en la localidad de la Bretaña que la bautiza
El durísimo y polémico documental, Concha de oro en San Sebastián, filma el ritual del matador Andrés Roca Rey y su cuadrilla con una verdad sin respiro
El actor recién fallecido, símbolo del Nuevo Hollywood, construyó su carrera sobre los cimientos de su versatilidad como intérprete de antihéroes, villanos y tipos corrientes
El belga Johan Grimonprez teje en esta cinta un apasionante ‘collage’ de música, citas históricas e imágenes sobre la África que soñó el primer presidente del Congo libre, Patrice Lumumba
La película de Brady Corbet, como ‘Megalópolis’, de Francis Ford Coppola, retrata un oficio cuyas conexiones con el cine explora también un nuevo ciclo en la Cineteca de Madrid
El cineasta, fallecido esta semana, reinterpretó desde la vanguardia la mitología americana y cambió para toda una generación el “¿quién mató a Norma Jean?” por “¿quién mató a Laura Palmer?”