window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Vídeo | Cronología de una huida: los casi siete años de Puigdemont fuera de España | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Vídeo: EPV

Vídeo | Cronología de una huida: los casi siete años de Puigdemont fuera de España

El relato de su fuga está marcado por tres euroórdenes, tres elecciones catalanas a distancia, dos detenciones en el extranjero, un regreso y una segunda huida

El 30 de octubre de 2017 y tras la declaración fallida de independencia de Cataluña, Carles Puigdemont decidió huir de España en un coche hasta llegar a Bélgica. Ahí empezó un autodenominado exilio que suma casi siete años y cuyos momentos clave se destacan en este vídeo con el análisis de los periodistas Marc Rovira (EL PAÍS) y Miguel Ángel Campos (Cadena SER). Puigdemont fijó en la localidad de Waterloo su residencia a la que llamó ‘Casa de la República’ y desde allí trató de internacionalizar el proceso independentista. Además, en la distancia ha liderado la candidatura de Junts a tres elecciones autonómicas catalanas, las últimas, las del 12 de mayo. Le han detenido dos veces, en Alemania y en Italia, Y ha quedado en libertad en ambas ocasiones y las tres euroordenes de detención contra él se han acabado desactivando, aunque sigue activa una orden nacional contra él. El expresident regresó a España de forma fugaz el 8 de agosto para asistir a la investidura de Salvador Illa, dio un breve discurso en las inmediaciones del Parlament y emprendió la huida de nuevo a Bélgica.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_