
Tres países, tres elecciones, tres futuros inciertos: Portugal, Rumania y Polonia redefinen su mapa político
Portugal, Rumania y Polonia vivieron ayer importantes jornadas electorales que podrían marcar un punto de inflexión en su panorama político.
¿Qué ha pasado en Portugal?
- La coalición conservadora AD, liderada por Luís Montenegro, ha ganado las elecciones, pero el gran triunfador de la noche es el líder de Chega, André Ventura, que le ha disputado la segunda posición al Partido Socialista y se ha quedado tan solo a 52.000 votos de dar el soro.
- Se trata de un varapalo histórico que ha provocado la dimisión del líder socialista, Pedro Nuno Santos
Las elecciones en Rumania:
- Los comicios presidenciales fueron escenario de un duelo entre el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, y el ultraderechista George Simion.
- Los sondeos dan la victoria a Nicusor Dan con un 54,2% (Avangarde) frente al 45,7% de Simion. Sin embargo, Simion ha rechazado los resultados y se ha declarado vencedor.
- Estas elecciones se repitieron después de que la primera vuelta, celebrada en noviembre, fuera anulada por el Tribunal Constitucional debido a una supuesta injerencia rusa.
¿Qué ha ocurrido en Polonia? Polonia se prepara para una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, marcada por un enfrentamiento entre liberales y conservadores. Los resultados se conocerán el martes.
- Ninguno de los 13 candidatos superó el 50% necesario en la primera ronda. Los sondeos muestran un empate técnico entre el liberal Rafal Trzaskowski (30,8%) y el ultraconservador Karol Nawrocki (29,1%).
- Los polacos deberán elegir entre un modelo liberal europeísta y uno ultraconservador nacionalista. Trzaskowski representa los valores occidentales, mientras que Nawrocki, apoyado por Ley y Justicia (PiS), simboliza una continuidad del nacionalismo.
©Foto: Getty Images
Si quieres saber más, puedes leer aquí qué ha pasado en cada uno de los países (Portugal, Rumanía, Polonia)