
David de Miranda, por la Puerta del Príncipe
El torero onubense cortó tres orejas al mejor lote de una corrida lisiada y descastada de El Parralejo; Cayetano, en su despedida, y Roca Rey, sin opciones
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl torero onubense cortó tres orejas al mejor lote de una corrida lisiada y descastada de El Parralejo; Cayetano, en su despedida, y Roca Rey, sin opciones
El torero peruano, extraordinario toda la tarde, se cierra la Puerta del Príncipe al fallar con la espada en el sexto; Perera renueva su condición de maestro y Ortega queda inédito ante una blanda y descastada corrida de Victoriano de Río.
El sevillano inaugura la temporada este domingo junto a Alejandro Talavante y Daniel Luque, con toros de Núñez del Cuvillo
“Aquí, la tauromaquia está en su casa, aquí es comprendida, querida y respetada”, ha señalado el presidente del gobierno regional, Juanma Moreno
Toros de escasa presencia y orejas de distinto peso para Roca Rey y José María Manzanares
Gran actuación del diestro peruano ante un toro excepcional, y estimable alternativa de Alejandro Chicharro
El crítico taurino Antonio Lorca cree que el documental de Albert Serra no es una oda al toreo ni una crítica ácida, sino una “sucesión inconexa de primerísimos planos de sangre, violencia, sudor, dolor y crudeza”
Los demás galardones taurinos han recaído en la ganadería de Juan Pedro Domecq, el cineasta Albert Serra, el diestro Roca Rey y el periodista Juan del Val
El durísimo y polémico documental, Concha de oro en San Sebastián, filma el ritual del matador Andrés Roca Rey y su cuadrilla con una verdad sin respiro
Roca Rey, presente en la entrega: “La tauromaquia no necesita el permiso del ministro Urtasun”
A sus 28 años, el peruano Andrés Roca Rey es, a fuerza de valentía y carisma, el torero de los jóvenes. En un momento en el que la cultura de los toros se debate entre la pervivencia y la desaparición, se confiesa rebelde y pretende romper cánones. Cumple en 2025 10 años de trayectoria y protagoniza la última película de Albert Serra, ‘Tardes de soledad’
El pintor Pablo Alonso Herráiz decorará las tablas de la plaza con dibujos alusivos a distintas épocas del artista malagueño
La gala de los carteles de San Isidro, un inicial espectáculo innovador y el paradigma de una nueva tauromaquia, edulcorada y amable
El jurado del trofeo, otorgado ahora por el Senado y nueve comunidades autónomas, destaca el lenguaje arriesgado y artístico del cineasta, y el papel crucial de los ganaderos en la defensa del toro bravo
El festejo, celebrado el 1 de diciembre en Vistalegre, colgó el cartel de ‘no hay billetes’
En 2023 figuraban inscritos 10.838 profesionales taurinos, entre ellos 825 matadores, pero solo 174 se han vestido de luces en 2024
Roca Rey elige a su hermano como nuevo apoderado, y Fernando Robleño anuncia que se retira de los ruedos en 2025
En una carta pública da las gracias a empresas, ganaderos, toreros y aficionados, pero no explica las razones de su decisión
Borja Jiménez, Roca Rey, Adrián, Escribano, Luque, De Justo, toros de Fuente Ymbro, Santiago Domecq, Victorino y Victoriano del Río, y la Concha de Oro de San Sebastián, hitos positivos de un año para la esperanza
‘Tardes de soledad’, la película con la que Albert Serra ha ganado la Concha del Oro del Festival de San Sebastián, es una obra en conmoción, provoca una perturbación que sacude el ánimo y el cuerpo
El torero espera viajar pronto a Perú, donde está anunciado en la Feria del Señor de los Milagros
‘Tardes de soledad’, la película de Albert Serra ganadora en San Sebastián, ofrece la oportunidad de abrir un debate largamente postergado
La monumental bronca que se montó el domingo en la plaza de Madrid tras la cogida de Roca Rey muestra que la fiesta está viva, pero que el acoso a los toreros no es el camino
El diestro pretende viajar este miércoles a Perú una vez que ha finalizado la temporada en España
El diestro peruano fue violentamente volteado al inicio de un pase de pecho, lo que motivó una fuerte división de opiniones; digna actuación de Víctor Hernández que cortó una oreja, y Ureña, solvente con el peor lote
Albert Serra se confiesa aficionado a los toros, y quizá por ello se ha lanzado al ruedo y ha tenido la osadía de abrir el debate con ‘Tardes de soledad’
El cineasta, ganador de la Concha de Oro del festival de San Sebastián por su documental sobre las corridas de toros, explica: “La tauromaquia no es un entretenimiento, es un valor positivo y es mejor que exista”
El premio especial del jurado destaca el trabajo del reparto de ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola. La Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista es para Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’ y el debutante Pedro Martín-Calero obtuvo ‘ex aequo’ el galardón a mejor dirección por ‘El llanto’
El torero sevillano emborronó con el estoque una emocionante faena al único toro válido en la muleta de una corrida justa de presencia, mansa y desfondada de Garcigrande
El cineasta presenta en el concurso del festival ‘Tardes de soledad’, en el que ilustra las corridas de toros con su misticismo y su crueldad a través de varias faenas de Roca Rey
La falta de apoyo institucional (el Ayuntamiento ha suprimido hasta el rabo de toro del concurso gastronómico), el escaso trapío de las reses lidiadas y la ausencia de público (y de afición), ingredientes de una feria sin rumbo
Los llenos diarios en San Fermín sostienen la Casa de Misericordia y ridiculizan la tauromaquia
El ciclo lo componen ocho tardes, desde el 18 al 25 de agosto, con carteles similares a los de cualquier feria veraniega y cargada de notables ausencias en toros y toreros
El torero peruano volvió a salir a hombros tras una tarde rotunda, el toreo caro brotó de las muñecas de Pablo Aguado, y Cayetano pasó inadvertido con el peor lote de una mansa y noble corrida de Jandilla
El peruano (tres orejas) y Tomás Rufo (dos) salieron por la puerta grande, y otro trofeo paseó Perera ante una corrida de Fuente Ymbro muy bien presentada, mansa en varas y noble y encastada en el tercio final
Pablo Aguado sustituirá a Morante de la Puebla, hace doblete Roca Rey, se despide Pablo Hermoso de Mendoza y debuta la ganadería de Domingo Hernández
Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra es la sede de una de las fiestas más multitudinarias y reconocidas del mundo
El ciclo taurino de agosto rendirá homenaje a Francisco Rivera Paquirri en el 40 aniversario de su muerte
La batalla de la afición está perdida, y hoy manda un público variopinto que, en líneas generales, desconoce las cuatro reglas de la tauromaquia
Tarde muy desafortunada del torero peruano; Cayetano fue dramáticamente arrollado por el primero de la tarde, y Jorge Martín deja buenas sensaciones en su confirmación ante una corrida desigual, encastada y noble de Conde de Mayalde