
‘Riso al salto’, una receta italiana para aprovechar las sobras de risotto
Tostamos el risotto en una sartén con un poco de mantequilla para que quede dorado y crujiente, y para morir del gusto
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoTostamos el risotto en una sartén con un poco de mantequilla para que quede dorado y crujiente, y para morir del gusto
Jose Agustí ofrece unos peculiares arroces en llauna ante la imposibilidad de contar con una gran cocina en un establecimiento inmerso en un edificio protegido
Las frutas y verduras mostraron una inflación anual de 18,57% y el aumento a insumos presionaría al alza su inflación en el mediano plazo
La empresa, que quiere ligar la alimentación sana a la comida rápida, facturó 13,6 millones de euros en 2023, un 36% más
El plato típico de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana reúne dos productos emblemáticos de la zona: verdura y arroz. Así los preparan en el Parador de El Saler
Los callos de bacalao con flores, de Pedro Sánchez en Bagá, o la mítica tortilla de patatas en tempura, de Alberto Chicote demuestran que en el mundo no existen ni buenas ni malas ideas, sino ejecuciones brillantes o mediocres
En Japón se rinde culto al huevo prácticamente crudo, que en esta receta se cuaja con el calor de un bol de arroz recalentado al microondas y se aliña con salsa de soja
La cocinera regresa a las librerías con su autobiografía ‘¡Quemo!’, unas memorias valientes que reflejan la parte del oficio que ama más alejada de los focos, con humor, crítica, reflexión y recetas populares
A Félix Vallugera la pandemia le cambió la vida: dejó su trabajo, popularizó sus arroces y sus talleres en Instagram y X, y ha comenzado a vender por internet su famoso y laborioso caldo de pollo
Recomienda un desayuno a base de anguila, almorzar en pueblo marinero con pescado de lonja, disfrutar de los arroces del Delta del Ebro y comprar aceite de la variedad morruda
Carlos Arrazola, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro desde finales de diciembre, explica que en los últimos 20 años la gestión del agua ha cambiado por las condiciones meteorológicas
La empresa de arroces y pastas dueña de SOS y La Cigala bate récord de ingresos pese a la sequía persistente en España y protesta por la falta de subvenciones
Coger fuerzas es fundamental en una visita a esta ciudad durante sus fiestas: desde el desayuno hasta la cena, lo mejor es escoger los lugares que ofrecen productos autóctonos
El término ‘hansik’, que define la cocina tradicional coreana, recoge la filosofía de vida del país: su manera de cuidarse, de tomarse en serio una alimentación saludable baja en grasas
En España no concebimos comernos un plato de arroz por la noche, pero hacemos una excepción con la elaboración japonesa. Cenar este cereal no es indigesto, solo es un rechazo cultural
La versión moderna del ‘digestor’ creado por Denis Papin en 1682 es imbatible para cocinar más cosas de las que pensamos, desde arroz en tiempo récord hasta caldos, flanes, cebolla caramelizada o pulpo
Un ‘donburi’ es un cuenco con una base de arroz cubierto con uno o más ingredientes. En esta versión usamos contramuslos hervidos en un caldo ‘dashi’ y una tortilla poco cuajada
El restaurante de los hermanos Romera, dueños de Colósimo, ofrecen una carta con escabeches, conservas, salazones y guisos caseros
Luis Rodríguez despunta en la 13ª edición del certamen, en la que el arroz era el protagonista. El megalote de productos gourmet que se lleva como premio es la envidia de todos
Una receta andaluza donde el cereal y las carnes se acompañan, además, de pasas para darle el toque dulce que la redondea
Especias, hierbas, cítricos, frutos secos... los ingredientes que puedes usar para darle chispa al arroz blanco son infinitos, y hoy te damos te damos cinco combinaciones para hacerlo brillar
Jaime Sanz dejó la barca por la cocina y, a sus 80 años, sigue preparando el sabroso plato con frutos del mar, antes despreciados, que ha convertido su pequeño restaurante en un referente de la costa valenciana
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria actualiza su informe sobre los efectos de una alta exposición dietética al arsénico, tras las nuevas evidencias de que puede aumentar la probabilidad de sufrir diferentes tipos de cáncer
Cocina, asa y ahúma con leña, platos originales en los que conviven el hierro con la naturaleza y los productos del entorno
Este aperitivo, muy habitual en Turquía, es fácilmente replicable con hojas de acelga o col, y podemos ponernos todo lo creativos que queramos con su relleno
Da igual si va integrado en un postre, una ensalada o un plato salado: para esta 13ª edición nos gustaría que nos mandarais vuestra elaboración más sabrosa con este cereal. Quien gane, se lleva un lote de productos gourmet
El establecimiento, que da servicio a cuatro comensales por turno, reabre este miércoles tras un parón por la paternidad de su propietario y cocinero, y ya acumula una lista de espera de 15 meses
El restaurante familiar del barrio barcelonés de Gràcia lleva más de 50 años sirviendo comidas, y su plato estrella sigue siendo un arroz más catalán que italiano a pesar de su nombre
Una de las nuevas figuras más interesantes del pop español visita El Comidista. Mientras prepara un arroz, habla de su nuevo disco, de paellas valencianas, de galletas y de lesbianismo
Los arroceros reclaman indemnizaciones mientras los técnicos estudian el abandono de cientos de nidos de aves que llegan a Valencia por la sobreexplotación de Doñana
Estos kits para elaborar sushi se dirigen tanto a principiantes en la materia como a aquellos que ya hayan preparado este típico alimento japonés con anterioridad
En El Pardo (Madrid), se ocupa de los fogones el cocinero Carlos Ruiz, que firma una de las mejores ensaladillas de la ciudad, así como carnes y arroces en lata que merecen la pena
Los investigadores demostraron que el contenido de plásticos en el arroz instantáneo (precocido) es cuatro veces mayor que en el arroz crudo
A pesar de que unos lo dicen, pero no predican con el ejemplo, la cocina mediterránea de Aitor López sí se basa en el producto de cercanía del mar y las huertas
Enfrentados al dilema de resistir o migrar, los campesinos centroamericanos ensayan cultivos que les permitan adaptarse a las sequías prolongadas y a la nueva realidad en la que las estaciones del año se confunden
Dirigido por el respetado Paco Patón, de la cocina se ocupa Esteban Mangudo que prepara recetas tradicionales, algunas de ellas por sugerencia de los clientes
Sevilla y Extremadura reducen la superficie para las cosechas mientras la producción valenciana resiste
El precio de este alimento básico en algunos países de Asia y África cotiza a su mayor nivel en 15 años por las restricciones de la India
Desde el barrio de Valdebebas ahonda en el recetario de la cocina mediterránea, con unos entrantes, entre los que destaca una premiada ensaladilla rusa y unos buñuelos de bacalao
El puerto de la capital de La Plana esconde un local, sin adornos ni alardes, en el que todo el producto es fresco y comprado en lonja