
Pepe Mujica, el hombre sin celular que dominó el algoritmo
El expresidente de Uruguay no tuvo que acudir a las redes en busca de shares, ‘likes’ y reproducciones: las redes acudían a él
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl expresidente de Uruguay no tuvo que acudir a las redes en busca de shares, ‘likes’ y reproducciones: las redes acudían a él
Frente a la ralentización de la moda de lujo, el sector de la belleza se expande por diversos frentes y cada día es más omnipresente. Los cambios en cómo entenderla y consumirla hacen que hoy todos quieran mostrar su adhesión al nuevo credo
El sector publicitario aborda una revolución apoyada en las tecnologías que le permiten conectar mejor con los consumidores gracias a la hiperpersonalización de las campañas. Pero esta ventaja requiere un mayor compromiso con la transparencia y la privacidad de los s, cada vez más atentos e intolerantes con las prácticas engañosas
La publicidad por geolocalización abre la vía para ofrecer experiencias hiperpersonalizadas a los consumidores
El mejor embajador de un producto es su consumidor, e incluso un apetecible creador de contenido para las agencias
Las ventajas de este tipo de reclamos pasan por una precisa estrategia de recolección de datos
La medición de las reacciones físicas de los consumidores identifica las audiencias y optimiza la acción de los agentes comerciales
Este ámbito de comercio online seduce a las empresas, que diseñan acciones ágiles y cercanas para atraer clientes jóvenes
La alianza entre la última tecnología y los anuncios exteriores revolucionan la forma de captar el interés del consumidor
Las acciones sinceras y auténticas son tanto o más importantes que el valor y la calidad del producto o servicio que se anuncia
La publicidad en plataformas digitales se sofistica con la recopilación de los gustos y el impacto sobre sus seguidores
El informe ‘Top Tendencias Digitales 2025′, de IAB Spain, identifica también las competencias más demandadas por las empresas de marketing
Las IX Jornadas Profesionales de Emagister destacan el crecimiento de la FP y una mayor demanda de formación reglada, así como la relevancia de las herramientas basadas en IA
El análisis y gestión de datos mejora procesos, competitividad y alumbra nuevos modelos de negocio, pero también muestra vulnerabilidades y aflora la incertidumbre
Pese a su enorme potencial, el uso de las redes sociales aún genera dudas entre los cuadros directivos de algunas multinacionales
Las amas de casa que viven plácidamente complaciendo a sus esposos o parejas quizá existen pero desde luego no monetizan cada uno de sus movimientos (y los de sus parejas) en redes sociales
La minería de datos y la personalización de las campañas impulsa una actividad en permamente evolución y con una gran oferta de aprendizaje
La formación corta y a ritmo propio se ha extendido con rapidez tras la pandemia. Ofrece flexibilidad, un fácil y mejora la retención de información
La industria del deporte demanda profesionales con formación muy concreta y aptos para abordar retos de un sector cambiante y en crecimiento
La inteligencia artificial se afianza como una herramienta muy útil para la industria publicitaria, pero al mismo tiempo eleva un debate inexorable, el de su uso ético y responsable para evitar que el factor humano acabe reemplazado por una máquina que, pese a su enorme potencial, es solo eso, una máquina
Las agencias todavía producen anuncios convencionales para Instagram o TikTok, pero ahora buscan que sus empresas coloquen narrativas que atraigan de forma natural a sus potenciales clientes
Tabletas, smartphones y relojes inteligentes redefinen la publicidad gracias a la IA. Avanzan las preferencias de los s y mejoran la efectividad del impacto
La exigencia de privacidad, el fin de las cookies de tercera parte y la inteligencia artificial impulsan una estrategia decana de la industria
Una nueva ley ata corto a los prescriptores con más seguidores, cuya labor sigue siendo muy valorada por marcas y consumidores
Pinchada la falsa burbuja del propósito, las marcas han de contribuir a la sociedad con autenticidad para seguir creciendo
Empleados de la empresa pública Ineco teletrabajan desde municipios despoblados para ayudar a digitalizar comercios y pequeños negocios
El ‘storytelling’ es una técnica de ‘marketing’ que consiste en transmitir los mensajes y los valores de una empresa a través de relatos, escritos, sonoros o audiovisuales, que tienen en los consumidores un impacto mayor que la publicidad convencional
La presencia de las marcas en las distintas redes sociales se ha convertido ya en un factor esencial de las estrategias de mercadotecnia, e impulsan el empleo en el sector
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen a su disposición herramientas gratuitas con las que atraer a consumidores potenciales tanto a su espacio de comercio electrónico como a su tienda en línea. Google y su funcionalidad Merchant Center se presentan como una buena opción para impulsar las ventas según los expertos
La Agencia Estatal de Investigación destina más de seis millones de euros en financiar 57 proyectos que ayuden a evitar la diseminación de noticias falsas y conocer su impacto
El Diccionario del español actual dice que “gratis” significa “sin pago o compensación a cambio”
El éxito en el proceso de ventas de los productos o los servicios de una pyme depende del cumplimiento de una serie de pasos bien detallados por los expertos que también tienen bien analizados los fallos más habituales
Esta estrategia, pertinente para cualquier tipo y tamaño de empresa, fusiona los canales de venta físico y digital para dar al consumidor una experiencia de compra única y sencilla
Las compañías manejan datos de sus clientes, sus empleados y sus proveedores que resultan esenciales para su actividad, pero es su obligación disponer de medios físicos y digitales que garanticen la privacidad
La plataforma Meta Business Suite permite a las empresas gestionar su contenido y sus campañas publicitarias en ambas redes sociales para llegar directamente al público que está interesado en su negocio
Las posibilidades de que un cliente elija nuestro comercio electrónico se multiplican si se le facilita la navegación por la página web para que encuentre lo que busca y se le proporcionan opciones de pago diversas
Los emprendedores tienen a su disposición herramientas gratuitas en la red con las que averiguar si un nuevo producto o servicio tendrá demanda
Plataformas televisivas y marcas buscan vías para llegar a públicos alejados de los canales tradicionales sin ahuyentar a los clientes con los que ya cuentan
La inteligencia artificial ha revolucionado la personalización de los mensajes publicitarios, pero no debe olvidarse el peso del factor creativo