“Hemos querido que la gente se enamore y pelee por el parque”, dice Carmen Rodríguez, la directora del documental. “Nunca habíamos tenido un desafío tan grande”, cuenta sobre el rodaje el naturalista y cineasta Joaquín Gutiérrez Acha
Debido a extorsiones y robo de vehículos del santuario Ostok, esta semana comenzó el traslado de los 700 animales del refugio desde la ciudad de Culiacán a Mazatlán, el éxodo animal más grande registrado en México
Los canes se pueden habituar a la vida en un piso si existe un ambiente donde dar rienda suelta a su naturaleza, como interactuar con sus tutores, pasear, jugar y no estar demasiado tiempo solos, aunque hay razas que tienen más facilidad para aclimatarse que otras
Dakar ha sido la tercera parada de un periplo de 20.000 kilómetros que comenzó en Kinshasa y finalizará en el Ártico. Su fin es concienciar a la población mundial sobre el impacto del cambio climático a través de una odisea teatral y ecológica
El avistamiento, el primero de este tipo registrado en el parque Torres del Paine, ha sorprendido y reactivado preguntas sobre el impacto del cambio climático en la fauna
La organización Aves Argentinas logró criar en cautiverio y liberar a su hábitat a tres pichones de macá tobiano, endémicos de la zona y en peligro crítico
Los científicos solo habían identificado cinco de estos ejemplares desde los 90, de cola corta y oscura y orejas pequeñas. Le perdieron el rastro, pero en los últimos años, fundaciones y autoridades estatales han vuelto a poner el interés en el animal
Un proyecto impulsa la instalación de sensores para conocer las múltiples dudas que existen sobre la considerada como mayor colonia europea de la especie
Dos estudios independientes identifican la misma mutación genética, presente en el cromosoma X, como responsable de las tonalidades pelirrojas en los felinos domésticos
El Ministerio para la Transición Ecológica recomienda navegar en una franja delimitada en la zona y no detener el barco en caso de avistamiento o interacción con los animales
Una exposición en el NAT con obra de artistas y científicos invita a fascinarse y a reflexionar entre criaturas legendarias, raras, extintas o en peligro de desaparición
Cada vez más empresas se suman a las políticas inclusivas con los animales. Muchas veces su presencia mejora el ambiente laboral y es un incentivo para retener el talento, pero hay que tener en cuenta algunas normas, como que no accedan a ciertas zonas del lugar de trabajo y se respete a los compañeros con fobias o alergias
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia?
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
Si el diestro mata el toro de la primera estocada, los estómagos más duros se sentirán aliviados y le concederán la oreja, pero lo más probable es que pinche en hueso una y otra vez en medio de vómitos que finalizan con el descabello
El animal, de ocho años y criado en Cerdanyola, ha fallecido durante el desfile en el barrio de Sant Antoni ha obligado a cambiar el recorrido y se ha cancelado la bendición de animales
Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Este país sigue los pasos de Eslovaquia para reducir la población de esta especie por los ataques a las personas: “Nadie puede prohibirnos defendernos”
La etóloga comentó con David Broncano en La 1 una de las cosas “más maravillosas” que le han ocurrido en la vida: el largo abrazo de una cría a la que habían rescatado
Chimpancés y bonobos utilizan el sexo para esquivar peleas, apaciguar el ambiente o reconciliarse. Pero esta heredada táctica no siempre es recomendable para el ser humano, ya que puede retrasar la solución a problemas de fondo