
Nadie más, ni nadie menos
El acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 62.5625em)and (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 74.9375em){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 62.5425em){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas
La percepción de deducciones reembolsables contribuye a extender la cobertura de la protección social
Los barones del PSOE, salvo García-Page y Lambán, rebajan el tono por la financiación singular para Cataluña en el primer comité federal desde los cinco días de reflexión del presidente y con más críticas de las habituales
El exconseller catalán defiende remodelar el sistema de financiación con más recursos y en el que todas las comunidades consigan, al menos, los mismos recursos que hoy ingresa Cantabria
Los lectores escriben sobre el pacto entre el PSC y ERC, la energía renovable, las cuotas de autónomos y la importancia de cuidar el Estado de bienestar
El acuerdo con ERC podría suponer el inicio de una mutación confederal de la estructura del Estado, que nos dejaría con un Gobierno central muy debilitado
Si no hay un incremento significativo en el número de trabajadores migrantes, nuestro país será incapaz de sostener su desempeño económico y financiar pensiones, sanidad y otros servicios
Miles de particulares afectados por cláusulas suelo en las hipotecas esperan que el alto tribunal español ita la fórmula de la demanda colectiva para reclamar a los bancos, tal y como avala el Tribunal de Justicia de la UE
El gran pensador alemán sostiene que el futuro pinta sombrío. Vivimos como si no pasara nada pero, con el calentamiento global, todos tenemos la sensación de que vamos a acabar como “huevos fritos”
“Bajo esta istración no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”, argumenta el Gobierno para defender las bajas en el antiguo Ministerio de Mujeres
Los lectores escriben sobre la calma necesaria para disfrutar cada estación del año, la renovación del CGPJ, el desmantelamiento del Estado del bienestar y los nuevos anglicismos que usan los más jóvenes
La juventud española padece un cúmulo de problemas económicos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor interés de las istraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores
Estos partidos, muchos de nueva formación, se han hecho cargo del malestar provocado por unas desigualdades casi pornográficas
El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente
La estrategia para un nuevo modelo de atención planteada por el Gobierno aborda un reto mayúsculo de la sociedad española
La pleamar del crecimiento no levanta por sí sola a todas las personas varadas en la arena del paro de larga duración
El modelo económico, una cuestión de identidad para Europa, está en jaque por las nuevas tensiones fiscales y el envejecimiento. El gran reto al que se enfrenta es la financiación y cómo reenganchar con los jóvenes
Aceleramos hacia un porvenir borroso: seguramente cualquier tiempo pasado no fue mejor, pero seguramente tampoco lo será cualquier tiempo futuro
En dos tacadas, el líder del Partido Popular renegó del Estado del bienestar de Europa
La reforma, que en 2045 aumentará el gasto en 32.000 millones según los cálculos del Ejecutivo, blinda el poder adquisitivo de las jubilaciones en relación con los salarios y crea un nuevo fondo de capitalización
Por alguna razón, la sensación generalizada es que la economía va mal y eso es lo que está perjudicando a Biden
Un grupo de académicos propone blindar las conquistas sociales como derechos fundamentales
El gran pensador Edgar Morin desgrana en su nuevo libro las políticas humanistas que necesitamos para salvar a la humanidad y a la Tierra
El Gobierno pisa el acelerador y materializará el gesto en plena campaña de las elecciones europeas. El presidente inicia un viaje a Oriente Próximo en el que intentará que los países árabes legitimen también la existencia de Israel
Las políticas ultraliberales del nuevo presidente amenazan con dinamitar los ya endebles cimientos del Estado de bienestar del país sudamericano
Lo más grave de la decisión de En Comú Podem es que desprotege precisamente a la gente común por razones de tacticismo partidista de vuelo corto
La atención del cuarto pilar del Estado de bienestar ha mejorado en los últimos años, pero sufre aún unas carencias intolerables
España trata de encontrar el momento idóneo para adoptar esa decisión con la esperanza de que ayude a resolver el conflicto y no se quede en un acto simbólico
La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la istración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
Entre las nuevas generaciones, los sexos parecen habitar en universos paralelos. Y la creciente brecha de género debería llevar a preocuparnos
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
Si un gobierno quiere poner en marcha una agenda partidista, un ambicioso programa de cambios legislativos, tiene que mantener un respeto escrupuloso a la imparcialidad y a los procedimientos legales
Un documento de Fedea propone una reforma gradual del sistema de financiación que empiece con la creación de un fondo temporal de nivelación para Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha
Un estudio del organismo constata que la dificultad para comprar o alquilar dificulta “proyectos de vida, tener empleo estable o cotizar”
El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad
Es la tercera vez en 50 años que a Argentina se le aplican “descargas eléctricas” para sobrevivir
El presidente de Argentina aplaza al martes los anuncios de medidas económicas
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la istración fuertes y una organización protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
Expertos alertan de que la creación de un sistema parecido al de País Vasco y Navarra reduciría los recursos para las políticas públicas de Estado