
El Govern implementará el uso de IA para facilitar trámites ciudadanos
Ningún proceso que requiera supervisión de un funcionario será automatizado
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoNingún proceso que requiera supervisión de un funcionario será automatizado
Los legisladores han atendido la petición de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de pausar la aprobación de la polémica legislación que alertó a los dueños de los grandes medios de comunicación
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria
Seis meses después del acuerdo de PSOE y Sumar con EH Bildu y cuando se cumplen 10 años de su publicación en el BOE, los partidos favorables a cambiarla solo han mantenido encuentros “informales”
Las personas con movilidad reducida esperan con ilusión el cambio normativo para facilitar la instalación de elevadores
Será el nuevo gran cisma político en el país y marcará la campaña como lo hizo en otra época el plebiscito por la paz
8 de los 14 de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
Gobiernos municipales y estatales y asientos en el Congreso se han traspasado entre de ciertas familias que han durado en el poder hasta 15 años
El ministro de Hacienda de Boric habla en la semana clave de las negociaciones para el avance del proyecto para cambiar el sistema previsional y dice que las probabilidades de llegar a un acuerdo en el Senado van “en un 85 %”
Cinco de los partidos necesarios para sacar adelante la propuesta exigen su prohibición en menos de un año frente a PSOE, Sumar y PNV, que plantean sustituir sin fecha las pelotas por medidas “menos lesivas”
El pleno de la Cámara baja rechaza las enmiendas a la totalidad de PP y Vox tras una sesión con descalificaciones e insultos
Dirigentes de organizaciones que protestaban ante el Congreso evitan aparecer junto al diputado de Vox, que se encaró hace un año a los agentes que protegían la sede del PSOE
La izquierda y la derecha tradicional intentan cambiar las reglas para frenar la fragmentación política tras el significativo aumento de autoridades electas sin partido
La reforma de Morena deja de momento en un vacío jurídico a la Plataforma Nacional de Transparencia, que compila información crucial que servido para destapar casos tanto de seguridad como de corrupción durante los últimos años
El organismo electoral impugna por mayoría de votos una ley de Morena que amplía las facultades de la presidenta, Guadalupe Taddei, con el pretexto de facilitar la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados
La normativa actual se aprobó con el beneplácito de la ultraderecha y abrió una brecha en el Gobierno, pero no contenta ya al ala más conservadora del Ejecutivo de Barnier ni a Le Pen
Sare detalla que siete internos deberían ser excarcelados antes de fin de año, algunos de manera inmediata
El gremio judicial afirma que la enmienda rompe el equilibrio de poderes e intenta frenar su implementación a base de amparos
La Judicatura entrega al Congreso la lista con los nombres de todos los juzgadores, a partir de la cual el Senado hará un sorteo para definir qué posiciones irán a votación
El Gobierno inicia los trámites parlamentarios de una reforma laboral que, en su mayor parte, tardará dos años en ser efectiva
Los senadores del oficialismo contravienen la reforma judicial y acuerdan un poder de veto a las listas de aspirantes elaboradas por los comités de especialistas
La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política
El exsecretario de Gobernación y hoy senador negoció con legisladores de todos los partidos de oposición los apoyos que necesitaba el oficialismo para sacar adelante la enmienda de López Obrador
Los ministros y ministras del Alto Tribunal deciden reanudar labores el próximo 17 de septiembre
El presidente elige una fecha emblemática del nacionalismo mexicano para publicar la enmienda que somete al voto popular la elección de jueces
La aprobación de la controvertida reforma judicial nos reta a trabajar juntos para mantener el orden democrático
La escasa ventaja legislativa del PRI, PAN y MC se ha deshecho en la discusión de la enmienda constitucional. Morena tiene ahora mayoría calificada en el Congreso y los liderazgos de la minoría han quedado en entredicho
Lo cuestionable en la aprobación de la reforma judicial es la posibilidad de que se haya conseguido echando mano de un recurso que traicionaría el sentido mismo de la reforma
La familia de políticos veracruzanos apuñala la gestión del dirigente panista, que puso las manos al fuego asegurando que de las filas panistas no saldría el “traidor” que votaría a favor de la reforma judicial
Se prevé que la iniciativa aprobada por los diputados se discuta la siguiente semana, por lo que los disidentes buscan retrasar su votación
A Morena aún le falta un escaño para tener mayoría calificada y poder ratificar la enmienda. Basta que alguien del PAN, PRI o MC se sume o se ausente
El mandatario ha insistido en las presuntas malas prácticas de los jueces para defender su propuesta de reforma a la Constitución que mantiene la tensión entre los trabajadores del Poder Judicial y el oficialismo
Después de días de especulaciones, los perredistas José Sabino Herrera y Araceli Saucedo consuman su alianza con el oficialismo
El oficialismo incorpora a la iniciativa la figura de juzgadores anónimos, criticada por oenegés y organismos internacionales de derechos humanos
La oposición pierde la batalla contra la sobrerrepresentación del oficialismo, que tendrá el poder de reformar la Constitución sin contrapesos
Un cúmulo de enmiendas impulsadas por el presidente, especialmente la reforma al Poder Judicial, depende de que las autoridades electorales avalen la sobrerrepresentación legislativa de Morena
El encargado de la reforma judicial de Claudia Sheinbaum confirma la gradualidad de la norma y adelanta que los mexicanos votarán a sus jueces en 2025 y 2027
Move Forward ganó las elecciones de 2023, pero el Senado vetó el nombramiento como primer ministro de su líder, Pita Limjaroenrat, por sus intentos de cambiar las leyes que blindan a la monarquía
El INE exige claridad en las fases de la inédita elección para poder estimar un costo. López Obrador pide al Poder Judicial financiar el proceso con recursos de sus fideicomisos
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva