La policía captura a dos personas por el cinematográfico robo en la pista del aeropuerto de Riohacha
Las autoridades siguen en la búsqueda de otros dos sospechosos que asaltaron un vehículo de valores


El aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, capital del departamento de La Guajira, en el extremo norte de Colombia, se convirtió este miércoles en el escenario de una película de acción. Cuatro hombres armados irrumpieron en la pista de aterrizaje para abordar un vehículo blindado de valores y robar al menos una decena de maletines con dinero en efectivo. La policía ha capturado a dos personas tras una larga persecución en esta ciudad de 230.000 habitantes.
Durante el hurto hubo un intercambio de disparos entre los ladrones y los guardianes del vehículo, pero no se reportaron heridos. Testigos del hecho cuentan en las redes sociales que vieron a varios hombres armados llegar “tirando ráfagas” y acercarse al avión, que estaba en el proceso de carga para salir de la ciudad, y el carro de valores, que se acercó para transferir el dinero. “La gente estaba en pánico, se veían a mujeres corriendo con niños en brazo y en coche”, cuenta una persona que iba a abordar el avión atacado y vio lo ocurrido desde la terminal, a pocas decenas de metros del asalto. Una mujer grabó desde otro avión mientras ocurría el robo.
Tras el asalto, los delincuentes huyeron en una camioneta blanca por la parte trasera de la pista, derrumbando una puerta de seguridad del aeropuerto, ubicado en los límites de la zona urbana. A los pocos kilómetros, abandonaron e incineraron el vehículo, aunque dejaron en su interior varias bolsas de dinero. Videos compartidos en X mostraban a habitantes de la zona rescatar del fuego algunos billetes esparcidos en el suelo.
Algunas personas corrieron hasta el vehículo incinerado por delincuentes que robaron varias tulas de dinero en el aeropuerto de Riohacha pic.twitter.com/L9HFJGDCn8
— Luchovoltio (@luchovoltios) April 9, 2025
En paralelo, la persecución continuaba. Los ladrones robaron otro vehículo y emprendieron la huida en dirección al sur. Las autoridades ordenaron un plan candado, mientras que la policía empleó un dron para localizarlos. Finalmente, el auto fue interceptado en la carretera que conduce a la ciudad de Valledupar. Dos personas fueron capturadas con armas de fuego, chalecos antibalas y tres de los maletines hurtados, que contenían más de 2.000 millones de pesos (unos 460.000 dólares). Otros dos delincuentes se adentraron en una zona boscosa y aún no han sido encontrados. Se desconoce con cuánto dinero consiguieron escapar.
Los nombres de los capturados son Alcides Alberto Villazón Durán y Jhon Jairo Donado Pinto. Este último ya estaba en la mira de las autoridades por ser el presunto líder de la banda de hurto y saqueos Los Fósiles, que operan en el norte del país. Donado también es una persona de interés por su supuesto vínculo con una red que traficaba armas desde Miami hasta Barranquilla, según ha adelantado El Tiempo.
El hecho ha prendido todas las alarmas en el departamento costero por el modo en el que los delincuentes consiguieron vulnerar la entrada al aeropuerto y llegar sin mayores obstáculos hasta un avión que estaba a punto de despegar. El alcalde, Genaro Redondo, ha explicado en Blu Radio que la camioneta que usaban los delincuentes ingresó por la parte frontal de la pista de aterrizaje. “Por allí llegan los vehículos de emergencia, como los de bomberos. Cuando se estaba haciendo la operación del dinero, uno de los operarios salió con una carretilla, los delincuentes aprovecharon que el portón se abrió y se instalaron debajo de la cola del avión en la plataforma”, ha señalado.
El avión involucrado es propiedad de Latam Airlines. La aerolínea afirmó en un comunicado que “ninguno de sus pasajeros, tripulaciones de mando y de cabina, así como personal técnico y de aeropuerto resultaron heridos”. La aeronave, que iba a realizar la ruta Riohacha-Bogotá, no resulto impactada en el tiroteo y “no tiene ninguna afectación”.
Redondo ha criticado a Aeropuertos de Oriente, empresa operadora de la terminal, por permitir que se realicen operaciones de traspaso de efectivo sin los que a su juicio serían los protocolos necesarios: “No sabíamos que se estaban haciendo estas operaciones en la ciudad, mucho menos sin medidas estrictas”, ha dicho en la entrevista radial. El aeropuerto suspendió las operaciones durante varias horas en la tarde del miércoles, según informó Aerocivil.
Las autoridades han confirmado que los ladrones no son originarios de La Guajira y han desechado la hipótesis de que formen parte de una estructura criminal, aunque no descartan que haya más personas involucradas. Entre los objetos que se incautaron se encontraba un dispositivo para inhibir las señales de telefonía y así impedir que los trabajadores del aeropuerto alertaran a la policía, según ha confirmado el comandante de la Policía departamental, el coronel Diego Montaña.
La Gobernación convocó un consejo de seguridad extraordinario para reforzar la protección del aeropuerto, el más grande del departamento, durante la Semana Santa, en donde se espera que se movilicen centenares de viajeros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
