Bruce Springsteen lanza un disco que incluye las críticas que enfurecieron a Trump en el arranque de su gira europea
El presidente de Estados Unidos respondió llamando al músico “sobrevalorado”, “imbécil” y “más tonto que una piedra”


Bruce Springsteen lanzó este miércoles un nuevo disco, grabado en directo durante su concierto el pasado 14 de mayo en Manchester, con el que inauguró su gira Land of Hope and Dreams (La tierra de la esperanza y los sueños), y en el que atacó fuertemente a Donald Trump, advirtiendo de los peligros del autoritarismo. “Estados Unidos está en manos de una istración corrupta, incompetente y traidora”, dijo The Boss entonces.
El nuevo álbum recoge esa y otras críticas directas al presidente de su país natal, y las acompaña con cuatro canciones, “lo destacado de esa primera noche”, según la web del artista: Land of Hope and Dream—con la que empieza el concierto—, Long Walk Home, My City of Ruins y Chimes of Freedom —el último bis del espectáculo—.
Se trata de un claro acto de protesta política, como el concierto mismo, poblado de principio a fin de críticas explícitas al presidente norteamericano y a la deriva autoritaria de su política: “Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestra experiencia estadounidense que se levanten con nosotros, alcen sus voces contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad”.
El corto álbum, que ya puede escucharse en plataformas digitales, empieza como empezó el concierto en el Reino Unido, con las palabras del cantante: “La E Street Band está aquí para invocar el poder del arte, la música y el rock and roll, en tiempos peligrosos”. Más allá de los temas musicales, las introducciones a las canciones —dos de ellas ocupan un track de sonido completo en el disco— centran la atención. “Esta es una plegaria para mi país”, dice al introducir Long Walk Home. “Hay una mierda muy rara y peligrosa ocurriendo ahora mismo. En Estados Unidos están persiguiendo gente por usar su derecho a la libertad de expresión. Está pasando ahora. En EE UU, los más ricos obtienen satisfacción en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y muerte. Esto está pasando ahora. Están retrocediendo legislaciones históricas de derechos civiles, están abandonando a nuestros grandes aliados y se han alineado con dictadores”, sigue, solemne —durante tres minutos y medio—, para dar paso a My City of Ruins.
Un día después del concierto de la semana pasada, viralizado en redes sociales, Trump respondió al cantante, asegurando que es un “sobrevalorado”, “más tonto que una piedra”, “imbécil prepotente” y “reseco como una pasa”, en un largo mensaje publicado en su plataforma Truth Social. “Nunca me gustó, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país”, escribió el mandatario. Luego, este lunes, de nuevo con su red social como vehículo, aseguró que pediría “una investigación a fondo” de Springsteen y otros cantantes que apoyaron a Harris en su campaña: “¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mala actuación durante su campaña presidencial? ¿Por qué aceptó ese dinero si es tan fan de ella? ¿No es una contribución de campaña importante e ilegal?“.
La enemistad entre The Boss y Trump, viene de lejos. Springsteen es un declarado votante demócrata, tiene buena relación con Barack Obama, cantó Land of Hope and Dreams (el nombre con el que bautizó su gira, una elegía a los valores de la democracia americana) en la investidura de Joe Biden como presidente, y apoyó abiertamente a Kamala Harris en la pasada campaña electoral. Además, ya había exigido en 2016 que dejara de sonar su tema Born in the U.S.A. en los mítines del magnate, y durante su primer mandato lanzó That’s What Makes Us Great, en la que se refería a él como un “timador”. El disco publicado este miércoles es un golpe más en el intercambio continuo entre artista y magnate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
