window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Cuatro generaciones del golf español invocan a Seve en el Masters de Augusta | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Cuatro generaciones del golf español invocan a Seve en el Masters de Augusta

José María Olazabal, Sergio García, Jon Rahm y el debutante Josele Ballester comparten un simbólico entrenamiento

Sergio García, Olazabal, Josele Ballester y Rahm, en el hoyo 16 de Augusta.
Juan Morenilla

Cuatro generaciones del golf español caminan juntas en el Masters de Augusta. José María Olazabal (59 años), Sergio García (45), Jon Rahm (30) y Josele Ballester (21) comparten entrenamiento en la ronda del martes. Son cuatro golfistas y cuatro historias diferentes, cada uno en una década y un momento de su vida y su carrera. Olazabal es feliz con solo pisar el campo donde encuentra la paz interior, García brilla en la madurez de los 100 grandes que cumple, Rahm busca regresar a la cima por la vía de la Liga saudí, Ballester lo mira todo con los ojos de la primera vez. Y los cuatro siguen la pisadas del maestro que no está, de quien abrió el camino, de Seve Ballesteros, el genio que este miércoles hubiera cumplido 68 años. Es la mágica cadena del golf español en el Masters de Augusta, una especie de herencia invisible que pasa de padres a hijos y que ha completado Carla Bernat, ganadora de la versión amateur femenina.

“La principal inspiración para todos nosotros es un solo hombre: Seve”, contó Jon Rahm; “él marcó un antes y un después para los jugadores españoles. Somos conocidos por ser bastante creativos en el juego corto y esa suele ser una receta que funciona muy bien en Augusta. Seve marcó esa esencia. Hay algo de él que todos podemos sentir”. “Aunque no estuviera, estaba con nosotros. En cada calle lo notábamos, sentíamos su presencia. Le echamos mucho de menos. Seguro que nos está mirando desde ahí arriba y por eso intentamos que esté orgulloso de nosotros”, añadió Sergio García.

El mismo ciclo generacional que les ha repartido en épocas distintas se ha repetido en la conquista de la chaqueta verde: Seve en 1980 y 83, Olazabal en 1994 y 99, Sergio García en 2017 y Rahm en 2023 (los dos el día del aniversario de Seve). A los tres últimos se unió este martes en esa simbólica ronda de prácticas Josele Ballester, el castellonense que juega este Masters como campeón del US Open amateur y que debutará este jueves junto al número uno mundial, Scottie Scheffler, y Justin Thomas. “Ha sido muy especial juntarme con estos cracks y aprender de ellos”, comentaba el más joven del grupo, un alumno preguntón sobre los secretos del campo y elogiado por los maestros por su pegada y personalidad. “Es extremadamente potente. Con dos padres olímpicos [José Luis nadó en tres Juegos y Sonia Barrio fue oro en hockey hierba en Barcelona 92] tiene todos los genes atléticos para triunfar, además de mucho talento. Es un jugador excelente”, le describió Jon Rahm.

Josele Ballester y Jon Rahm

El vasco juega su primer grande una vez cumplida la treintena y se conjura para regresar a lo más alto después de un curso pasado más gris de lo normal en los grandes: 45º en Augusta, su peor resultado en ocho participaciones, fuera del corte en el PGA, baja en el US Open por lesión y séptimo en el Open Británico. A ese último subidón se aferra Rahm, y a su colección de clasificaciones entre los 10 mejores de cada torneo que ha jugado en LIV (el único que lo ha logrado), para volver a pelear por la chaqueta verde que en 2023 recibió de Scheffler y que devolvió al estadounidense el año pasado.

Los dos gigantes vuelven a encontrarse en el campo de golf mientras sus caminos siguen separados por la división del deporte entre la Liga saudí y los circuitos tradicionales. “Yo también echo de menos jugar más con Scheffler. Sacamos lo mejor el uno del otro. Ojalá haya alguna solución y podamos vernos más veces que en los grandes. A todos nos gustaría, pero por lo que sé, eso no va a suceder pronto”, afirmó Rahm sobre una paz que no llega.

Scheffler manda en la clasificación mundial con puño de hierro. Rahm ha caído en picado hasta el número 80 porque LIV no puntúa para el ránking. En Augusta es la hora de la reivindicación. Cinco veces en ocho citas ha terminado entre los 10 mejores, y después de un curso pasado “difícil” por la tensión de su marcha a LIV y por la defensa del título, hoy vive “más relajado” gracias a la compañía en el torneo de su mujer, Kelley, y de sus tres hijos, Kepa, Eneko y Alaia. “Es lo que de verdad importa en la vida”, afirma Rahm. Y ya conoce el camino. Lo marcó Seve.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_