window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Valencia Basket gana la Liga Femenina de baloncesto ante el Zaragoza | Baloncesto | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Valencia Basket gana la Liga Femenina de baloncesto ante el Zaragoza

El equipo de Rubén Burgos, invicto en los ‘playoffs’ desde 2022, suma su tercer título liguero consecutivo

La jugadora del Valencia Nadia Fingall lanza a canasta en la final, en una imagen cedida por la FEB.
Fernando Miñana

La Liga Femenina es del Valencia Basket. Nadie ha conseguido cuestionárselo en tres años en los que el equipo de Rubén Burgos ha permanecido invicto. Ni una sola derrota en los playoffs desde que perdió la final en 2022 ante el Perfumerías Avenida. Esta ha sido la primera del Casademont Zaragoza, que lo puso todo incluido un graderío repleto con casi 11.000 espectadores, pero el Valencia le tiene tomada la medida a la competición y, con jugadoras con más oficio, no perdonó en el segundo partido (63-71). El equipo taronja, que deja la histórica Fonteta para empezar a jugar el próximo curso en el flamante Roig Arena, suma su noveno título en cinco años.

El Casademont Zaragoza llegó al salto inicial escoltado por casi 11.000 espectadores. Una grada repleta de público, la marea roja al completo, que creía en el empate en la final de la Liga Femenina. Un regalo para el baloncesto español. La defensa del equipo de Carlos Cantero estuvo a la altura y supo crearle serios problemas al Valencia, que sufría en el cinco contra cinco (8-2). Pero Rubén Burgos sabe que en la pintura eran superiores y que la solución al ataque estático estaba en la pintura, donde las interiores del Zaragoza tenían muchas dificultades para contener a Kayla Alexander y Raquel Carrera. La gallega, que ya era un referente en Europa, ha vuelto de su larga lesión, once meses de trabajo oscuro, más fuerte y más versátil, con un tiro de tres que ha enriquecido más aún su amplio repertorio.

Burgos tiene otra ventaja: contar con dos exteriores como Fiebich y Iagupova, que por tamaño y corpulencia pueden cambiar en defensa y emparejarse con las pívots rivales. Una cualidad que le da mucha agilidad bajo su aro. Cantero, a cambio, recuperó en este segundo capítulo de la final a Tanaya Atkinson (la máxima anotadora de su equipo), uno de los pilares de esta plantilla.

Ningún equipo logró grandes brechas en el marcador. No fue un partido de rachas. Apenas cinco o seis puntos de ventaja para cada bando. Y si uno de los dos empezaba a meter de fuera, el contrario se ponía a su altura. El segundo cuarto se convirtió en un bombardeo constante desde la línea de tres.

Al final del segundo cuarto comenzó el dominio del Valencia Basket, cada vez más sólido y que veía que la victoria estaba en sus manos. La experiencia empezaba a calar en la final. El partido empezaba a depender de las jugadoras taronja. Su dominio en el rebote les daba aire y segundas oportunidades. Alba Torrens, el único respiro para Iagupova y Fiebich, no ha fallado siempre que la ha necesitado su equipo y se lució con tres triples. El Zaragoza, por contra, bajó mucho sus porcentajes de anotación.

El Valencia Basket parecía tener la final bajo control. El equipo de Burgos dominaba en el último cuarto por siete puntos (56-63) y solo quedaban siete minutos. El balón le llegó a Raquel Carrera, corrió hacia el aro y entonces se le torció el tobillo. La jugadora gallega, que hace poco más de un año se rompió la rodilla en la Copa de la Reina, quedó tendida en el parqué quejándose del dolor. En el banquillo, su compañera Queralt Casas, que justo antes de la Final 6 de la Euroliga se rompió el brazo, miraba hacia el suelo. No se lo podía creer.

Su equipo no se descentró. Había un título de liga en juego. El partido se estranguló y cada vez era más difícil anotar. Burgos resguardó a Leti Romero. Un respiro antes del desenlace. El Valencia sobrevivió en el último cuarto gracias a su defensa. Las de Rubén Burgos dejaron casi de anotar (dos puntos en casi ocho minutos), pero el desacierto ofensivo del Zaragoza impidió la remontada pese al aliento de la marea roja. Con 59-66, el balón llegó a las manos de Iagupova y la ucrania anotó un triple. Su firma en cada partido de estos playoffs. La sentencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_