Madrid es elegida sede del Eurobasket masculino de 2029
La capital española acogerá una fase de grupos, que incluye un partido inaugural en el Santiago Bernabéu, y la fase final del torneo


Un salto inicial en el Bernabéu. Madrid derrotó a Atenas por un solo voto en la carrera final por el Eurobasket de 2029 y será la sede principal del torneo tras la votación este jueves en Riga de los 30 del board de FIBA Europa. La capital española salió ganadora ante la potente candidatura griega y acogerá una de las cuatro fases de grupo del torneo, de 15 partidos, y la fase final a partir de octavos de una cita de 22 días en total. Atenas, Tallin (Estonia) y Liubliana (Eslovenia) serán las sedes de los otros tres grupos.
FIBA EuroBasket in 2029 will be MASSIVE!
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) May 22, 2025
🇪🇸 Spain | Group + Final Phase
🇬🇷 Greece | Group Phase
🇪🇪 Estonia | Group Phase
🇸🇮 Slovenia | Group Phase pic.twitter.com/iUYnptbvlh
La presidenta de la Federación, Elisa Aguilar, el seleccionador absoluto masculino, Sergio Scariolo, y el legendario exjugador internacional Sergio Rodríguez defendieron este jueves en el escenario del centro cultural Hanzas Perons de Riga la apuesta de Madrid durante su exposición de 10 minutos, y Pau Gasol, Rudy Fernández y Rafa Nadal participaron en el vídeo de presentación. La aspirante española hizo valer finalmente su exitosa tradición organizativa de los últimos años, un pasado reciente lleno de triunfos deportivos y la guinda de un partido inaugural en el estadio Santiago Bernabéu tras el acuerdo entre la Federación y el Real Madrid. El reto es reunir a unos 80.000 espectadores alrededor de una pista de baloncesto en el centro del recinto, un registro jamás alcanzado en un encuentro de la FIBA. El Movistar Arena, con capacidad para unos 17.000 espectadores, será la sede de los demás encuentros, y Magariños, el Triángulo de Oro y el Tenple de Villaviciosa de Odón acogerán los entrenamientos.
El Eurobasket 2029 redondea una larga serie de grandes citas de la canasta celebradas ya este siglo en España: los Mundiales masculino de 2014 y femenino de 2018, los Europeos masculinos de 2007 y femenino de 2021, y el preolímpico masculino de 2024. Y completa un abanico de otros acontecimientos deportivos de altura en Madrid: partidos de la NBA en 2015, 2016 y 2023, un encuentro de la liga regular de la NFL (liga estadounidense de fútbol americano) entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders el próximo noviembre en el Bernabéu; y en el horizonte, una prueba del Mundial de Fórmula 1 en 2026 y el Mundial de fútbol de 2030. Será el cuarto Eurobasket en territorio español tras las ediciones de 1973, 1997 y 2007 (platas en la primera y la tercera ocasión).
🚨 OFICIAL | 𝗪𝗲 𝗮𝗿𝗲 𝗔𝗟𝗟 𝗜𝗡‼️
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) May 22, 2025
La candidatura de la #FEB y la @Comunidadrid ORGANIZARÁ en España la Fase Final del @EuroBasket 2⃣0⃣2⃣9⃣ @deportecmadrid | #SomosEquipo
El gran dominio en el continente de la selección masculina en las últimas décadas también ha jugado a favor de Madrid. España ganó el oro europeo en 2009, 2011, 2015 y 2022, una racha sin comparación, y cuatro tronos bajo la dirección de Sergio Scariolo. “Como entrenador que ha sido bendecido como el que más Eurobasket ha ganado en la era moderna, he aprendido que hay una combinación de factores que lo convierte en uno de los eventos más importantes para un jugador de baloncesto y que requiere prepararlo de manera meticulosa, con las mejores condiciones alrededor de la cancha. Y aquí es donde Madrid es imbatible”, comentó ayer el preparador en su exposición en Riga. El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa (y expresidente de la Federación Española), anunció la decisión.
El combinado nacional defenderá la corona este verano en la cita que disputará en Limasol (Chipre) y Riga (Letonia). Después afrontará el Mundial de 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, meta de este ciclo en el que el equipo cultiva el paso a la próxima generación. Un año después será el turno de este Eurobasket 2029 que cuenta con un presupuesto de unos 25 millones de euros, sustentado principalmente por la Comunidad de Madrid, y que espera un impacto económico de unos 285 millones. En 2030 llegará el Mundial de fútbol y de fondo late de nuevo el sueño olímpico para 2036 o 2040.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
