Carlo Ancelotti todavía tiene una misión: hace 36 años que un entrenador no repite título de Liga en el Real Madrid
El italiano, que asegura que no hablará de su futuro hasta acabar el campeonato, busca enlazar con el fallecido Leo Beenhakker


El último entrenador que ganó dos Ligas seguidas con el Madrid ya murió. Fue el holandés Leo Beenhakker, fallecido hace tres semanas, que levantó tres campeonatos consecutivos, de 1987 a 1989. Desde entonces, por el Bernabéu han pasado hasta 24 técnicos distintos, varios de ellos en dos etapas, y ninguno ha enlazado dos títulos. En el mismo periodo, en el Barça lo han conseguido seis preparadores: Johan Cruyff, Louis van Gaal, Frank Rijkaard, Pep Guardiola, Luis Enrique y Ernesto Valverde.
Carlo Ancelotti es uno de los que volvió al Madrid tras una primera época y todavía aspira a romper esta larga racha blanca de 36 temporadas de Ligas interruptus pese a que alrededor del italiano se ha instalado un indisimulable clima de fin de ciclo y despedida. Sobre todo, tras una semana en la que se han aireado especialmente sus os con Brasil. “De mi futuro hablaré el día 25 [tras la última jornada de Liga]”, trató de zanjar antes de recibir este domingo al Celta (14.00, Movistar). “Sé perfectamente lo que tengo que hacer, lo que voy a hacer y lo que hago: no hablar de mi futuro”, insistió serio y sin concesiones en un discurso muy medido después de unos días con demasiado movimiento.
En el club se ha impuesto la directriz de agotar las opciones en el campeonato, con la visita pendiente a Montjuïc el domingo 11 de mayo, y luego todo lo demás, así que a Carletto aún le resta la bala de las matemáticas para apuntarse otro tanto —ya se vería si el último— en la historia del club. Pase lo que pase con su contrato firmado hasta junio de 2026, estos cuatro cursos desde su regreso son ya la etapa más extensa de un entrenador en Chamartín desde Miguel Muñoz (1960-74), y su palmarés es el más amplio en la entidad (15); sin embargo, él tampoco ha podido encadenar hasta ahora dos Ligas.
Desde que Beenhakker se marchó hace 36 años de la Castellana, en el banquillo blanco se han producido 31 cambios. Los movimientos se han ido reduciendo en los últimos tiempos, aunque nadie ha logrado enganchar dos campeonatos consecutivos. La lista de ocupantes en este tiempo abarca de Alfredo di Stéfano a Mariano García Remón. De adelante hacia atrás, han pasado: Ancelotti (dos etapas), Zinedine Zidane (dos), Santiago Solari, Julen Lopetegui, Rafa Benítez, José Mourinho, Manuel Pellegrini, Juande Ramos, Bernd Schuster, Fabio Capello (dos), Juan Ramón López Caro, Vanderlei Luxemburgo, García Remón, José Antonio Camacho (dos), Carlos Queiroz, Vicente del Bosque (dos), John Toshack (dos), Guus Hiddink, Jupp Heynckes, Arsenio Iglesias, Jorge Valdano, Benito Floro, Radomir Antic y Di Stéfano. Alguno, incluso, se fue, o lo echaron, tras ganar una Liga, como el propio Beenhakker, Capello y Del Bosque.
“Será una despedida fantástica”
A la vez que ha multiplicado su reinado en Europa, el dato sobre los entrenadores y las Ligas añade otra derivada a la pérdida progresiva de peso del Madrid en el campeonato. No repite título desde la 2006-07 y 07-08 (el Barça lo ha hecho tres veces desde entonces), cuando antes lo había logrado en siete momentos. El primero de estos dos triunfos encadenados fue con Capello, despedido al día siguiente, y el segundo con Schuster, que no aguantó mucho más la siguiente campaña. La mejor época azulgrana y la obsesión por la Champions han ido desviando el tiro de los blancos en el torneo doméstico. El club también ha encendido en los últimos tiempos en la grada la justificación de una conspiración arbitral.
Pese a la sensación de fin de temporada desde el adiós europeo, el Madrid y Ancelotti intentan exprimir la Liga en una situación de precariedad. Además de las últimas bajas de Rüdiger, Mendy y Alaba, que se unieron a Camavinga, Militão y Carvajal, a última hora Rodrygo se cayó de la lista y cuenta con tres apercibidos: Tchouameni, Ceballos y Lucas Vázquez. Una amarilla al francés dejaría a Asencio como único central —puro y postizo— en Montjuïc. “La temporada no ha sido espectacular, pero en cinco partidos todo puede pasar”, señaló el italiano, que esquivó como pudo las preguntas sobre su futuro.
“Cualquier cosa que sea será una despedida fantástica. Nunca tendré una pelea con el club el último día, que puede ser el día 25 [de mayo] de 2025, de 2026 o de 2030”, indicó. De momento, lo que le queda es agotar la vía de las matemáticas para insistir por una segunda Liga consecutiva, algo que no ha logrado ningún entrenador en el Madrid desde hace 36 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
Archivado En
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Real Madrid
- Celta de Vigo
- LaLiga EA Sports
- Primera división
- Carlo Ancelotti
- Leo Beenhakker
- Zinedine Zidane
- José Mourinho
- Manuel Pellegrini
- Alfredo Di Stéfano
- Fabio Capello
- Jupp Heynckes
- Guus Hiddink
- Jorge Valdano
- Radomir Antic
- Benito Floro
- Mariano García Remon
- Vicente del Bosque
- Vanderlei Luxemburgo
- Julen Lopetegui
- Santiago Solari
- Rafael Benítez
- Bernd Schuster
- Juan Ramón López Caro
- José Antonio Camacho
- Carlos Queiroz
- John Benjamin Toshack
- Arsenio Iglesias