window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Masters de Madrid 2025: Madrid se queda sin Alcaraz, lesionado: “Si jugase, podría romperme más” | Tenis | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Madrid se queda sin Alcaraz, lesionado: “Si jugase, podría romperme más”

El murciano sufrió un doble percance físico durante la final del Godó, isquio y aductor, y renuncia a jugar en la Caja Mágica para no arriesgar de cara a París

Carlos Alcaraz, durante la rueda de prensa de este jueves en la Caja Mágica.Foto: INMA FLORES | Vídeo: EPV
Alejandro Ciriza

Los días previos habían ido ofreciendo indicios y este jueves, antes de que compareciera ante los medios, se confirmó el runrún: Carlos Alcaraz no disputará este año el Mutua Madrid Open debido a la lesión que sufrió durante la final del pasado domingo en el Godó, cuando cayó ante el danés Holger Rune. El murciano, de 21 años, abandonó la pista de Barcelona con dolor en la zona del aductor de la pierna derecha y después de haberse sometido a las pruebas pertinentes, que también revelan una lesión en el isquio de la pierna izquierda, ha optado finalmente por renunciar a Madrid. Según adelantó la Cadena Cope y ha podido confirmar este periódico, el tenista se dañó ese doble grupo muscular y prefiere evitar todo riesgo de cara asegurar su presencia en Roland Garros, que comenzará el 25 de mayo.

“Esperé y valoré, a ver si llegaba en buenas condiciones aquí. He hecho todo lo posible, pero no ha mejorado mucho la cosa y hay que escuchar al cuerpo. Jugar aquí es muy emocionante para mí, pero al final las cosas no han salido como quería. Hemos tomado la decisión de no asumir riesgos de cara al futuro, porque podía estar jodido más de la cuenta. Había que tomar decisiones difíciles. Ahora trataré de descansar y de recuperar para estar lo antes posible en las pistas”, señaló en la sala de conferencias del recinto del barrio de San Fermín.

Alcaraz no había podido ejercitarse en los tres días previos ni tampoco este jueves, cuando sopesaba hacer una prueba final. Tras una primera exploración médica efectuada el lunes, hizo una segunda prueba que confirmó la lesión. Se perderá, pues, la cita en la capital española, donde triunfó en 2022 y 2023; el año pasado, en cambio, cedió en los cuartos de final contra el ruso Andrey Rublev. No desfilará los próximos días por la Caja Mágica y su participación en el Masters de Roma, inmediatamente después, también queda en el aire. Alcaraz cada día conoce mejor sus límites y priorizará una recuperación óptima para llegar con garantías al Bois de Boulogne.

Alcaraz, el miércoles en la Plaza de Callao.

“Si juego me puedo romper más, y a lo mejor tengo que estar parado más meses. Madrid es importante, pero un Grand Slam es un Grand Slam”, precisó. “Es un palo muy duro para mí, pero lo he aceptado bastante bien. Las cosas pasan por algo; siempre digo que no hay mal que por bien no venga; obviamente me jode no poder jugar aquí, pero volveré más fuerte”, agregó el de El Palmar; “el lunes me hago otra prueba, y a partir de ahí veremos los tiempos. Valoraremos cómo van a ser las próximas semanas y a partir de ahí veremos. En una o dos semanas volveré a entrenar poco a poco, pero no quiero adelantarme ni dar nada por hecho. Vamos a intentar estar en Roma, ese es el objetivo”.

Sospechas y ajetreo

Los días previos ya habían dejado serias sospechas de su ausencia. “Pensaba a principios de semana que iba a estar mejor y mejorar, pero la verdad es que estamos un poco fastidiados físicamente y mañana decidiremos. La participación está en duda, porque también hay que escuchar el cuerpo. Mañana hablaremos con el equipo médico para decidir”, había deslizado la noche anterior en El Hormiguero. La presencia de un edema en el primer examen no permitía determinar con claridad el alcance del daño, pero el segundo reveló el desgarro y el añadido del isquio. Alcaraz abandonó el domingo el Real Club de Tenis (RCTB) con la esperanza de que la lesión no le obligara a frenar: “Confío en que no me perjudicará de cara a Madrid”. Sin embargo, debe parar.

De este modo, el torneo, de categoría Masters 1000, pierde a uno de los grandes atractivos de esta edición, aunque continúan en liza estrellas de la talla de Novak Djokovic, Alexander Zverev, Daniil Medvedev o el griego Stefanos Tsitsipas, además de Aryna Sabalenka, Iga Swiatek o Coco Gauff.

Pese a no haber podido entrenarse estos últimos días, la última semana de Alcaraz ha sido intensa. El lunes asistió a la gala de los Premios Laureus en el Palacio de Cibeles y al día siguiente presentó en la Torre Picasso de Madrid la docie que ha grabado a lo largo del último año con Netflix, al tiempo que participó en un acto anexo para promocionar el torneo. Ayer por la tarde acudió a la Plaza de Callao para un acto comercial y por la noche al programa televisivo. “Ha habido algunos actos que me han hecho muchísima ilusión, como la presentación de mi documental, aunque, lógicamente, los días tan ajetreados a lo mejor no ayudan tanto...”, apuntó.

Alcaraz accede a las sala de conferencias.

Si ahora es la pierna, hace exactamente un año Alcaraz lidiaba con una dolencia en el antebrazo derecho que le impidió jugar en Montecarlo y Barcelona. Pudo hacerlo en Madrid, pero no sin miedo. Luego descartó Roma. En los últimos tiempos, el murciano había logrado tener continuidad y pese a las molestias habituales y contratiempos de mayor o menor alcance, había podido competir con regularidad. Sin embargo, los 10 partidos acumulado en el intervalo de 12 días entre Montecarlo —donde triunfó por primera vez— y Barcelona han terminado pasándole factura y ahora todos sus esfuerzos se concentrarán en llegar a tono a París. Hace un año también, se coronó allí y poco después enlazaría el éxito francés con el de Wimbledon.

“Estoy menos preocupado que el año pasado. Lo de entonces fue un momento difícil, con muchas dudas, y esta lesión es algo que ya he vivido previamente. Ya sé qué tenemos que hacer, ya he lidiado antes con ella”, atenuó con la voz rasgada, fruto de un enfriamiento. “Hay que aceptar las cosas tal y como vienen, y yo voy aprendiendo de ciertas situaciones que voy viviendo. Soy una persona positiva. No he estado de bajón ni anímicamente mal. Hay que poner todas las cartas sobre la mesa y decidir, aunque no sea fácil. Si no juego antes de Roland Garros no me importa, tengo la confianza y sé cuál es mi nivel”, abundó antes de cerrar: “A veces tienes que mirar por ti y por tu salud”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_