window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Albares defiende en EE UU el “esfuerzo” de España por llegar al 2% de gasto militar | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Albares defiende en EE UU el “esfuerzo” de España por llegar al 2% de gasto militar

El ministro español se ha reunido en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, en su primera bilateral

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una comparecencia ante las cámaras tras su reunión en Washington

22/05/2025
Macarena Vidal Liy

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha destacado ante el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, “el enorme esfuerzo” de España para alcanzar el objetivo del 2% del PIB de gasto militar, cuando la istración de Donald Trump exige ya que los países de la OTAN destinen al menos el 5% de su presupuesto a Defensa. Según ha expuesto el jefe de la diplomacia española en una reunión en Washington con su homólogo de EEUU, el debate dentro de la Alianza debe “centrarse en las capacidades”.

A un mes de la cumbre anual de la OTAN que se celebrará en La Haya (Holanda), Albares también ha subrayado “el esfuerzo” de España “con la seguridad del flanco Este, con un despliegue que es el mayor de su historia con 2.300 soldados que están garantizando en estos momentos la seguridad de todos los europeos”, según ha declarado en una rueda de prensa en la Embajada española posterior a la reunión.

La cita de este jueves entre Albares y Rubio en el Departamento de Estado, la primera bilateral de ambos desde el inicio de la istración de Donald Trump hace cuatro meses, se ha desarrollado en tono “cordial”, según ha descrito el español. Ambos han abordado no solo la cuestión de la OTAN, sino también la necesidad de una paz justa y duradera en Ucrania, y la situación en Gaza, que el ministro ha descrito como “más allá de lo inhumano”.

Acerca de las exigencias estadounidenses de que los socios de la OTAN dediquen el 5% de su PIB al gasto militar, Albares ha reconocido que “ha habido un intercambio” y los dos representantes de Exteriores han expresado con “mucha claridad” sus respectivos puntos de vista. “Yo he insistido en que ha sido un enorme esfuerzo alcanzar ese 2% y que el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades”, ha añadido. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya había declarado este martes en Bruselas que consideraba un “error” fijar porcentajes antes de hablar de las capacidades necesarias para garantizar la seguridad europea.

En torno a la ofensiva de Israel en Gaza, Albares ha subrayado que en la situación en la Franja “estamos más allá de lo insoportable y de lo inhumano”, y “todos tenemos que hacer algo para detener esta guerra”. La cita se desarrollaba en una jornada en la que la capital estadounidense estaba sacudida por el asesinato a tiros la pasada noche de una pareja de funcionarios de la Embajada israelí a la salida de un acto en el museo judío de la capital. Albares ha expresado a Rubio su tajante condena al atentado.

“60.000 palestinos muertos son más que suficientes y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para romper el bloqueo, para que la ayuda humanitaria llegue a la población gazatí y también para que el a esa ayuda humanitaria esté realizado por las Naciones Unidas de manera neutral, no puede ser Israel el que decida quién recibe los alimentos, cuándo los recibe y cómo”, declaraba el ministro, que recordaba que el domingo el Ministerio de Exteriores acogerá la reunión del llamado Grupo de Madrid, también conocido como Grupo de o Árabe-Islámico, que acoge a ministros de países europeos y de árabes y musulmanes, para aumentar la presión diplomática sobre Israel y que detenga su nueva ofensiva.

La cuestión de los aranceles que Estados Unidos quiere imponer al resto de países fue otro de los asuntos abordados en la reunión con Rubio, según explicó Albares. “Lo que he trasladado es que considerábamos que la relación comercial entre los Estados Unidos y Europa era mutuamente beneficiosa y había garantizado décadas de prosperidad y que nosotros lo que queríamos es que eso siguiera así y si había alguna diferencia por supuesto se podía resolver a través del diálogo y la negociación”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy
Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_