window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El líder del PSOE extremeño se mantendrá en sus cargos institucionales y orgánicos hasta que haya sentencia | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El líder del PSOE extremeño se mantendrá en sus cargos institucionales y orgánicos hasta que haya sentencia

Una nueva disposición de los estatutos del PSOE flexibiliza el código ético de los socialistas para casos de persecución política

El secretario general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, en una rueda de prensa en Extremadura el pasado 16 de mayo.

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, mantendrá sus cargos institucionales y orgánicos a pesar de la decisión de la jueza Beatriz Biedma de sentarlo en el banquillo de los acusados junto con el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, y otras nueve personas acusadas de los delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias.

El código ético del PSOE establece que, una vez que se abre juicio oral, los dirigentes socialistas tienen que dar un paso atrás, pero el caso de Gallardo está condicionado por dos circunstancias especiales. Por un lado, que la decisión judicial se produce justo un día después de que Gallardo recogiera el acta de diputado en la Asamblea regional (aunque no será aforado hasta que acate la Constitución en un pleno de la Cámara) y, por otro lado, las normas internas del PSOE son más flexibles para los casos en los que hay indicios de que están siendo víctimas, según el partido, de una persecución política, después de una modificación estatutaria aprobada en el congreso federal de Sevilla, en noviembre pasado.

Fuentes de la dirección socialista explican que “el código ético no ha cambiado”, pero los estatutos incluyen una nueva disposición para su interpretación. “El afectado puede hacer una solicitud a la Comisión de Ética y Garantías con base en la disposición adicional sexta de los estatutos, exponiendo que las denuncias vienen de organizaciones de extrema derecha, y que se pueda esperar a la sentencia”, explican fuentes de Ferraz. Lo que establece el citado código ético es que cualquier “cargo público u orgánico del PSOE al que se le abra juicio oral por un procedimiento penal dimitirá de su cargo en el mismo momento en el que se le dé traslado del auto de apertura del mismo y solicitará la baja voluntaria”. En caso contrario, añade el documento, “será suspendido cautelarmente de militancia y, en su caso, expulsado del partido”.

A la espera de que se decida si el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura asume el caso, por su nueva condición de aforado, lo que parece despejado es que la dirección del PSOE no va a pedir a Gallardo que dé un paso atrás. Fuentes cercanas el líder socialista de Extremadura, defienden que esa es su intención, desde el convencimiento de que está siendo víctima de una operación política contra Pedro Sánchez. “Iban a por el hermano del presidente. Yo pasaba por ahí. Fue un 2x1″, declaró en una entrevista en EL PAÍS. Esta convicción es la que le ha llevado a blindar su posición en la Asamblea regional, con un movimiento político con consecuencias internas que la dirección extremeña sigue intentando neutralizar.

“No salimos de nuestro asombro ante el último espectáculo jurídico protagonizado por la jueza: en un mismo día ha decidido abrir juicio oral… y al mismo tiempo posponerlo”, apuntan fuentes del PSOE de Extremadura. “Todo un ejercicio de funambulismo judicial. Resulta cuanto menos curioso, por no decir inquietante, el súbito ataque de prisa que le ha entrado a la magistrada. Más aún cuando ella misma, en un alarde de coherencia inexistente, había dejado claro por escrito que no abriría juicio oral hasta que se resolvieran los recursos de las partes. ¿Y qué ha hecho hoy? Justo lo contrario. Ni la Audiencia Provincial ha hablado, ni los recursos se han resuelto… pero ella se lanza”.

Para que Gallardo sea diputado ha dimitido una parlamentaria, Mari Cruz Gallardo, y otros cuatro de la candidatura han tenido que renunciar a tomar el acta. El miércoles trascendió que la exdiputada sería la nueva subdelegada del Gobierno en la provincia de Badajoz, una operación que se frustró horas después, con el desmentido tajante del delegado en la comunidad, José Luis Quintana, que confirmó la continuidad de la actual subdelegada.

En una entrevista en RNE, Gallardo ha intentado este jueves serenar las aguas, explicando que la renuncia de Mari Cruz Rodríguez en la Asamblea de Extremadura para dejarle hueco se produjo sin prometerle nada a cambio. “Cuando decide dar un paso atrás, y que yo se lo agradezco, lo hace desde la responsabilidad, pero sobre todo sin nada a cambio”, ha subrayado. A su juicio, “clarifica mucho” la situación que “al día siguiente de haber cesado como diputada pide su reingreso en su puesto de trabajo y, además, lo hizo por escrito. Niega además el enfrentamiento con el delegado del Gobierno en Extremadura. “Lo que pasa es que el PSOE no ha tomado ninguna decisión y, por lo tanto, se busca enfrentar al delegado, en este caso, con el secretario general del partido”, ha incidido.

Estas circunstancias de los últimos días han incrementado algunas divisiones internas en el PSOE extremeño y que ya estaban soterradas tras las primarias del pasado enero. La división creciente entre Cáceres y Badajoz es palpable.

“Ciertamente estoy preocupado”, cuenta un dirigente socialista con mucho peso en la región. “Espero que perdure el sentido común porque ahora se envenena todo”. Otros diputados autonómicos consultados tienen la sensación de que el procesamiento judicial va a ser largo y va a continuar. “El PP tiene la baza judicial”, apuntan.

Entre las voces más críticas con la situación se encuentra la del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, que ha mostrado su “tristeza” por la situación del PSOE en Extremadura. “No puedo ser objetivo porque no conozco los entresijos, estoy preocupado porque no me gustan las noticias negativas para mi partido, porque no perjudican a una persona, no perjudican a los líderes, perjudican a una organización que llevo en el corazón y que es importantísima para este país”, sostuvo.

Morales, que ha sido secretario provincial del PSOE de Cáceres durante 13 años y no apoyó a Gallardo en primarias, ha dicho que “como militante” no tiene “criterios objetivos” para opinar sobre lo que ha pasado porque “nadie” le ha informado de nada al no tener ya responsabilidades orgánicas en el partido. “Lo que conozco es por los medios de comunicación. Y lo que aparece en los medios de comunicación son noticias preocupantes para el partido. Yo siempre antepongo los intereses de mi partido, de un partido centenario, de un partido que ha representado lo mejor de España y de Extremadura. Y, por tanto, por encima de las personas siempre estará el partido”, ha incidido el presidente de la diputación cacereña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_