window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Una Semana Santa tardía y las abundantes nevadas llaman al optimismo del sector turístico en Cataluña | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Una Semana Santa tardía y las abundantes nevadas llaman al optimismo del sector turístico en Cataluña

El Pirineo, la Costa Daurada y la Costa Brava se postulan como los principales destinos turísticos para esta campaña, con ocupaciones de hasta el 90%

Baqueira Beret

El denso manto de nieve acumulado las últimas semanas en el Pirineo catalán cerrará una temporada de invierno de ensueño para la hostelería de zona, que augura la mejor Semana Santa de los últimos cinco años. La ocupación en la sierra pirenaica rozará registros del 90% en hoteles y bungalós durante los cinco días festivos, y del 80% en el turismo rural, según las previsiones del director del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juli Alegre. En la provincia de Girona también son optimistas, especialmente durante los días festivos, ya que el fin de la sequía no pone limitaciones a las empresas del sector. La Costa Daurada, en Tarragona, viene apostando desde hace años por el turismo deportivo y de aventura. Las previsiones en los hoteles, campings y apartamentos turísticos de las Terres de l’Ebre apuntan a casi un 90% de ocupación. El gremio hotelero de Barcelona ha celebrado que la Semana Santa caiga a mediados de abril, tres semanas más tarde que el año pasado, hecho que favorece una mayor ocupación. La capital catalana espera, según Manel Casals, director general del gremio, una ocupación del 85%.

En Lleida, las estaciones de esquí alpino de Baqueira Beret, Boí Taüll, Espot Esquí y Port Ainé abrirán hasta el lunes de Pascua, festivo en Cataluña, mientras que Port del Comte y Tavascan dan por finalizada la temporada. Baqueira Beret contará durante toda la Semana Santa con 75 pistas abiertas y alrededor de 100 kilómetros esquiables. La comarca de la Cerdanya, en Girona, también vivirá una semana dulce con una ocupación de entre el 70 y el 75%.

El sector turístico augura una buena Semana Santa para hoteles y restaurantes de las comarcas de Girona. Esperan ocupaciones entre un 85% y un 90% en toda la provincia durante los días festivos entre el 12 y el 21 de abril, y en algunos casos de hasta el 100%. La Semana Santa de este año, a mediados de abril, en plena primavera y mayoritariamente con buen tiempo, hace que la mayoría de los establecimientos hoteleros estarán abiertos, prácticamente un 90%, se ofrecerán 77.000 plazas de las 85.000 que existen en total. Por lo general, se auguran ocupaciones buenas, aunque se diferencia entre los primeros días de la semana (de lunes a jueves) y de viernes a lunes.

En este sentido, en la Costa Brava Norte se espera una ocupación entre el 60% y el 65% de lunes a jueves, del 85% y el 90% a partir del viernes hasta el lunes y algunos establecimientos podrán llegar el 100%. En la Costa Brava Centro, las previsiones de ocupación se sitúan entre un 70%- 75% los primeros días y a partir del viernes pueden llegar al 90%. Las principales poblaciones de la Costa Brava Sur, Lloret de Mar, Blanes y Tossa de Mar, tienen diferencias respecto a la apertura de los hoteles. En las dos primeras la mayoría abrieron el 1 de abril, y en Semana Santa estarán todos operativos. En cambio, en Tossa de Mar solo habrá un 30% de los hoteles abiertos, que serán los que ofrecen más plazas hoteleras, aunque los pequeños hoteles abrirán a partir del puente de mayo. Igualmente se espera una ocupación en la zona de entre 85% y 90% de media. A partir del viernes en el Ripollès se espera entre 85% y 90% de ocupación y un 70%-75% en la Cerdanya. En las comarcas de interior oscilará entre el 60% y 65% entre semana y entre un 70% y 75% los festivos. Girona ciudad espera llegar en algunos casos al 100%.

Según los datos de la Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona, la media de estancias del visitante será de entre 2 y 3 días, y el de más afluencia será el viernes. El perfil del turista será de la provincia de Barcelona, de edad media y familiar. No obstante, en los hoteles de los pueblos del litoral que participan en el torneo MIC, tendrán alojados deportistas y sus familias procedentes de una cuarentena de países. El turista extranjero habitual esta época es el francés. En las casas de turismo rural la ocupación de Semana Santa es del 64% durante el primer fin de semana y del 92% de jueves a lunes.

Cada año la Costa Daurada atrae a más turistas, sobre todo desde que apuesta por competiciones y actividades deportivas. Según la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme, la demarcación de Tarragona espera unos 45.000 deportistas durante la Semana Santa. “Ya no dependemos del clima o de si hay nieve o no. La Costa Daurada y las Terres de l’Ebre han logrado establecerse como un punto de referencia destacada para los organizadores de torneos de diferentes deportes y para todas las edades y niveles”, afirma Berta Cabré, presidenta de la FEHT, entidad que aglutina el 90% de plazas de alojamiento en la provincia.

Torredembarra, Calafell o Salou volverán a estar entre los destinos predilectos de los visitantes, mayoritariamente catalanes procedentes del Área Metropolitana de Barcelona, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Los hoteles, campings y apartamentos turísticos tendrán una ocupación que rondará entre el 80% y el 90%. La previsión de los campings también es muy positiva. Los de las zonas de interior rozarán el 85% en los bungalós y el 65% en las parcelas, mientras que los establecimientos de costa pueden llegar al 90%, una cifra similar a la de la campaña anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_