window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Mazón fue consultado sobre el envío de la alerta de la dana, según dijo el presidente de la Diputación de Valencia | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Mazón fue consultado sobre el envío de la alerta de la dana, según dijo el presidente de la Diputación de Valencia

Mompó relató en diciembre en una entrevista en La Sexta cómo él y Salomé Pradas hablaron con el presidente desde el Cecopi. El dirigente provincial matiza ahora que sus declaraciones no implican que el ‘president’ participara en las decisiones sobre el aviso

Carlos Mazón

Las llamadas telefónicas del pasado 29 de octubre, el día que se produjo la dana que arrasó media provincia de Valencia y causó 227 muertos y un desaparecido, están en el centro de la investigación que lleva a cabo la jueza de Catarroja, sobre todo, en relación a si el presidente valenciano Carlos Mazón tuvo o no algo que ver en la gestión de la alerta a la población. La exconsejera de Emergencias de la Generalitat Salomé Pradas sostuvo el pasado 9 de abril ante Nuria Ruiz Tobarra, la jueza de Catarroja que investiga el envío del mensaje a las 20.11 horas a la población que el o telefónico con el presidente valenciano no condicionó la redacción del texto de la alerta ni retrasó su envío. En todo momento, desvinculó el envió “tardío” del aviso y cuyo contenido era “errado”, según señaló la magistrada en un auto de mediados de febrero, del president.

Sin embargo, cuatro meses antes, cuando la jueza no había situado en el epicentro de su investigación la alerta, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, no tuvo ningún problema en manifestar que tanto él como la entonces consejera de Interior, Salomé Pradas, estuvieron hablando por teléfono sobre el aviso Es-Alert con el jefe del Consell. En una entrevista con el programa Salvados, de La Sexta, emitido a principios de diciembre del año pasado, Mompó reconoce que estaba en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) junto a la consejera Pradas cuando hablaron con Mazón sobre la alerta. No recuerda con exactitud la hora pero baraja que fue sobre las siete de la tarde o un poco antes.

El propio Mompó ha matizado este miércoles sus declaraciones de entonces en un mensaje en su cuenta de X: “Lo que dije en Salvados de ninguna manera implica que el presidente Mazón tuviera capacidad operativa o participara en decisiones sobre el envío del Es-Alert”. El también presidente del PP de la provincia de Valencia, que debe declarar como testigo en la causa el 29 d abril, asegura que habló con el jefe del Consell a través del telefóno de Pradas y que la conversación sería sobre las 19.45 y no un poco antes de las 19 horas como dijo en diciembre.

En el listado de llamadas que Mazón dio a conocer en Madrid el 24 de febrero, señaló que habló con Mompó a las 17.46, a las 18.25 y a las 18.27. Entre las 18.00 horas y cerca de las 19.00 horas hubo un receso planteado por el equipo de Emergencias de la Generalitat y las personas que seguían la reunión telemáticamente quedaron desconectadas.

El presidente de la Diputación explicó en el programa televisivo que llamó “al presidente valenciano para trasladarle alguna preocupación del Cecopi”. “Sinceramente no me acuerdo de esa conversación. Sí me acuerdo perfectamente que estaba Salomé Pradas de pie a mi izquierda y que le transmitíamos la preocupación de cosas que no nos gustaban, o estaban tardando y que no nos cuadraban de la reunión del Cecopi”, decía en la entrevista.

Mompó insistió en que no recordaba bien lo que le dijo Mazón en aquella llamada: “No sabría decirle qué nos contestaba. Entiendo que era más preguntarle sobre el tema de la alerta. Creo que una de las llamadas fue que se discutió sobre si el mensaje tenía que alertar a una parte de la provincia, a unas comarcas concretas o tenía que afectar más a toda la provincia. Creo que en ese momento, Salomé se levantó, no era la primera llamada. Y lo digo porque si Pradas se levantó y yo fui detrás fue porque ella entendía que iba a hablar con el presidente y estuvimos hablando sobre eso. No recuerdo si fue en el Cecopi o ya en privado con él [Mazón] entendía que daba igual si un poco más o un poco menos (…) pero teníamos que tomar decisiones para alertar a la población”, contestó el político al presentador del programa.

Preguntado por la hora de este o con Mazón, Mompó no supo precisar la hora: ”No sé, poco antes de las 19,00 horas, o a lo mejor cuando empezamos a hablar sobre el pantano de Forata que fue a las siete de la tarde. Supongo que sería sobre esas horas”, dijo el presidente provincial en la entrevista de diciembre.

Aquella declaración contrasta con lo dicho el pasado viernes, 9 de abril por Pradas a la jueza. La exconsejera de Emergencias de la Generalitat trató de localizar, sin éxito, y en dos ocasiones al presidente Carlos Mazón a las 19.10 y a las 19.36 del día de la dana. Precisamente en estas horas, en el Cecopi de la Generalitat se debatía el envío de la alerta masiva a los móviles de los valencianos, que finalmente se lanzó a las 20.11 horas. Justo un minuto antes, Pradas habló con Mazón, según su declaración en sede judicial.

La primera llamada entre la exconsejera y Mazón se produjo ese día a las 12.52, sin éxito. Al no localizar a Mazón, Pradas llama inmediatamente al jefe de Gabinete. Mazón se encontraba a esa hora en un acto sanitario, según su agenda. El siguiente intento se produce a las 16.29, también sin éxito. Pradas habla entonces con el equipo del presidente. Mazón a esta hora se encontraba en el restaurante El Ventorro comiendo con la periodista Maribel Villaplana en un almuerzo que dura hasta las 17.30, según la versión proporcionada a EL PAÍS por la periodista. Es en ese momento cuando el presidente Mazón llama a la consejera Pradas (17.37), con la que mantiene una conversación de dos minutos. Pradas y Mazón vuelven a hablar 45 minutos después (18.16) durante siete minutos. Nueve minutos después, mantienen otra conversación de 43 segundos (18.25) y otra de 33 segundos a las 18.30.

En la enumeración de sus llamadas que hizo Mazón en Madrid, señaló que habló con Pradas a las 17.27, a las 18.16, a las 18.25, a las 18.30 y a las 19.43 y no indica nada de la llamada a las 20.10 horas a la que alude su exconsejera, justo un minuto antes del envío de la alerta. El presidente valenciano asegura que llegó al Cecopi a las 20.28.

El presidente de la Generalitat, en un tuit publicado en la red social X, ha calificado esta información, adelantada por la Cadena SER, de “absolutamente falsa. La verdad se va a imponer”, ha escrito. El propio Mompó, también a través de esta red social, ha matizado en otro tuit las declaraciones que hizo al programa de La Sexta: “Lo que dije en Salvados de ninguna manera implica que el presidente Mazón tuviera capacidad operativa o participara en decisiones sobre el envío del Es-Alert. De hecho, tanto el director de la Emergencia, José Miguel Basset, como la delegada del Gobierno así lo han reconocido”. Y ha añadido que los registros oficiales son claros: “Hablé con el presidente alrededor de las 17,45 horas y de las 18,30 para facilitarle los os de los alcaldes de Utiel y Cullera”.

Según fuentes del equipo de Mompó en la Diputación, el resto de comunicaciones con Mazón en las que participó el presidente provincial se hicieron desde el teléfono móvil de Pradas, mientras que la que tuvo Mompó con el president fue para pasarle los os de algunos municipios.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_