window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Fiscalía archiva la denuncia de Compromís por supuestas terapias homófobas de conversión | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía archiva la denuncia de Compromís por supuestas terapias homófobas de conversión

La fiscal no ve delito de odio y traslada el caso a la Consejería de Educación por si se trata de una infracción istrativa


DVD 1255 VALENCIA, 20/02/2025   El portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, durante su intervención en el pleno de Les Corts Valencianes que vota la propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre, iniciativa que apoyará el PSPV-PSOE pero que no saldrá adelante al ser rechazada con los votos del PP y Vox. FOTO, MÒNICA TORRES EL PAÍS

La Fiscalía Provincial de Valencia ha decidido archivar la denuncia presentada por Compromís el pasado mes de octubre por supuestas terapias homófobas de conversión en colegios diocesanos. En un escrito fechado el 15 de abril, al que ha tenido EFE, la fiscal que ha examinado el caso ha resuelto que no es posible aseverar la existencia de delito, si bien ha remitido las actuaciones a la Consejería de Educación ante la posibilidad de que se haya incurrido en una infracción istrativa.

La denuncia de Compromís apuntaba al posible delito de odio contra la comunidad LGTBI por parte de la Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos. Sin embargo, la fiscal no ha observado, en esta causa denunciada por Compromís, “actos de incitación, promoción o favorecimiento del odio, violencia o discriminación u hostilidad contra el colectivo afectado, en este caso las personas LGTBI”.

“Investigados los hechos por la Policía Nacional, no se ha logrado identificar a ninguna persona que haya sido sometida a algún tipo de terapia de conversión o reversión por los denunciados, por lo que no consta víctima alguna identificada policialmente cuya dignidad o integridad moral se haya visto lastimada o menoscabada”, añade la fiscal en su escrito.

Sin embargo, en una web de las mencionadas por Compromís, sí que observa el Ministerio Público que se “ofertan cursos y publicaciones en las que se presenta la homosexualidad como producto de traumas y de una incorrecta maduración, y se propone la intervención pastoral y terapéutica para atajar las causas y recuperar la masculinidad o feminidad heterosexual natural”.

Es por ello, considera la fiscal, que la autoridad autonómica competente deberá determinar si existe o no una infracción istrativa de la ley 23/2018 de igualdad de las personas LGTBI en la Comunidad Valenciana. Esta ley contempla como falta muy grave la realización, difusión o promoción de terapias o pseudoterapias de conversión destinadas a modificar la orientación o identidad sexual.

El 11 de febrero el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, suspendió la actividad del Centro de Orientación Familiar Mater Misericordiae, sobre el que Compromís denunció que era “uno de los núcleos neurálgicos de las terapias de conversión”, y anunció que se realizaría “una revisión en profundidad de sus actividades y una reforma estructural”.

El Arzobispado informó sobre esta decisión en un comunicado en el que no se aludía a la denuncia de Compromís y donde explicaba que la determinación de revisar las actividades de este centro y su reforma habían supuesto la renuncia de su director, Federico Mulet, que había sido aceptada por Benavent.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_