window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }AeroPress, el barato artilugio para hacer café que se ha convertido en objeto de culto | Beber | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

AeroPress, el barato artilugio para hacer café que se ha convertido en objeto de culto

El método de extracción, presentado por primera vez en una feria de café en Seattle en 2005, acumula adeptos y cuenta con campeonatos en todo el mundo, incluyendo España

AeroPress cafetería Ruda Café en Madrid
Helena Poncini

Cabe en una mano, pesa menos que una botella de agua de medio litro y con ella, en apenas unos pocos minutos, se puede disfrutar de una taza de café redonda. Fabricada con polipropileno y con forma tubular, la AeroPress se presentó por primera vez en una feria de café en 2005 y gracias a la irrupción del café de especialidad se ha convertido en objeto de culto. Su precio accesible —

  • Temperatura del agua: El agua se puede verter a 80 grados o a casi 95 grados. El líneas generales, cuando lo pones a 80 pasa algo parecido con el poco tiempo de infusión, sabores más florales y frutales; con un agua a 95 grados, saldrán sabores a nueces y cacao. Las temperaturas bajas favorece la acidez y, si es alta —de forma simplificada—, los sabores amargos. En el término medio están los sabores dulces, los que se buscan para tener un buen café. 
  •  
  • Turbulencia: es el movimiento que se hace para garantizar que el café se humedezca una vez se vierte el agua. El removido siempre se ha de hacer de la misma manera y siempre dar el mismo número de vueltas. 

Sobre la firma

Helena Poncini
Es redactora en Gastronomía. Antes pasó por Gente y Estilo y por El País Semanal. Trabajó como redactora y fotógrafa para varios diarios españoles y portugueses en Lisboa, entre ellos 'El Periódico de Catalunya', 'Correio de Manha' y 'Jornal i'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_