Cómo hacer un sándwich de milanesa tierno y crujiente
Su popularidad dentro de la gastronomía argentina es tan amplia como la de las empanadas, el asado o los alfajores. Te enseñamos a prepararlo paso a paso


Si la milanesa es una institución en Argentina, el sándwich de ídem también cuenta con su merecidísimo reconocimiento; tanto que el 18 de marzo se marca en el calendario como su día de celebración. Aunque es especialmente conocido el sándwich –o sánguche– de Tucumán, provincia del norte del país, es habitual encontrarlo a lo largo y ancho de todo el territorio. Además de la milanesa y el pan, puede llevar lechuga, tomate, cebolla, queso, jamón, huevo, mayonesa o ketchup, entre otros ingredientes.
Para preparar este sándwich, en Tucumán se suele utilizar un pan denominado “sanguchero” que tiene el tamaño justo, una costra fina y blanda y la miga suficiente como para soportar el peso y humedad de todos los ingredientes. Sin embargo, no es un producto que se encuentre fácilmente –ni siquiera en el resto de Argentina, así que un pan de barra con poca miga o cualquier otro que sea fácil de comer puede ser un buen sustituto.
En cuanto a la carne, lo más frecuente es hacer las milanesas con nalga o cuadrada, lo que en España equivaldría a la tapa y la contra respectivamente, sin embargo otro corte para filetes que sea grande y con algo de grasa puede valer. El grosor del filete dependerá de tu gusto, los sándwiches más clásicos suelen ser de una milanesa fina, pero hay versiones modernas –en ocasiones preparadas con otros cortes– donde llegan a tener hasta dos centímetros de espesor. Para mayor autenticidad y goce, lo recomendable es freír la milanesa, pero si no puedes o quieres hacerlo, ningún policía de los sandwiches vendrá a buscarte por haberla hecho al horno o en airfryer.
Dificultad: Hacer la milanesa
Ingredientes
Para 2 personas
Para la milanesa
- 2 filetes grandes de ternera (tapa, contra u otro corte grande con un poco de grasa)
- 1 huevo
- Un puñado de hojas de perejil fresco
- 1 diente de ajo pequeño
- Pan rallado, suficiente para empanar
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de girasol para freír
- 2 trozos de pan de barra de la medida del filete
- 1 tomate
- 3 o 4 hojas de lechuga
- 2 huevos
- Mayonesa
- Otros opcionales: jamón, queso, cebolla, ketchup, mostaza...
Instrucciones
Preparar la carne: eliminar la telilla de los bordes si tuviera para evitar que la milanesa se curve al freírla u hornearla. Salpimentar los filetes por ambos lados.
Picar fino el ajo y el perejil.
Batir el huevo en un plato hondo. Añadir el ajo y el perejil y salpimentar.
Pasar los filetes por la mezcla de huevo y luego por el pan rallado (colocado en otro plato hondo).
Calentar dos dedos de aceite de girasol en una sartén u olla que sea, al menos, tan grande como el filete.
Freír la milanesa hasta que esté dorada por ambos lados. Retirar y colocar en un plato con papel absorbente.
En el mismo aceite, freír los huevos para el sándwich.
Cortar el pan por la mitad y untar ambas caras con mayonesa o la salsa elegida.
Colocar encima unas rodajas de tomate, la lechuga –entera o picada en juliana–, la milanesa y el huevo.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.
Sobre la firma
