8M en Ciudad de México: horario y recorrido de la marcha por el Día de la Mujer
Los contingentes partirán de distintos puntos de la ciudad con dirección al Zócalo capitalino, donde se alista una concentración para protestar contra la violencia machista


Este sábado las mujeres saldremos a marchar con motivo del Día Internacional de la Mujer para exigir la erradicación de la violencia machista, y conmemorar los logros de los movimientos feministas, como la despenalización del aborto y el a la educación.
Los contingentes que integran la manifestación encabezan diversas causas urgentes en México y en el mundo, como la crisis de los feminicidios, las desapariciones, los derechos de las personas trans, de las mujeres con discapacidad y las mujeres indígenas, o el apoyo a Palestina, entre otras.
El Día de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y fue institucionalizado por la ONU en 1975 para recordar la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Aún queda mucho por hacer, y en México sigue pendiente la despenalización del aborto en todo el territorio nacional, y ponerle freno a la violencia feminicida.
Ruta y horario
La marcha del 8M se llevará a cabo este sábado 8 de marzo y se prevé que inicie en torno a las 14.00 horas. Los contingentes marcharán a lo largo de Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo capitalino, donde organizaciones feministas ya han colocado siluetas moradas para protestar contra la violencia.
Hasta el momento se han dado a conocer convocatorias con distintos puntos de encuentro establecidos por diversos grupos feministas. La mayoría han llamado a las manifestantes a reunirse a partir de las 11.30 horas en contingentes que partirán desde los siguientes puntos:
- El Monumento a la Revolución
- La fuente de la Diana Cazadora
- La glorieta de las Mujeres que Luchan
- El Monumento a la Madre
- El Ángel de la Independencia
La manifestación por el Día de la Mujer avanzará por distintos puntos de Paseo de la Reforma. Los contingentes avanzarán por el Ángel de la Independencia hasta la esquina de la torre Caballito, para incorporarse a la avenida Juárez y marchar justo frente al Palacio de Bellas Artes. Luego, se desviarán ligeramente a la izquierda para entrar por la avenida 5 de mayo con destino a la plancha del Zócalo capitalino.
Alternativas viales
Las autoridades capitalinas han anunciado el cierre de calles aledañas al recorrido de la marcha. Se recomienda circular por las siguientes vialidades:
- El Circuito Interior
- El Eje 1 Norte
- La avenida Chapultepec
- El Eje 1 Oriente
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
¡No lo olvides! 📢💜
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) March 6, 2025
Estamos a unos días del #8M, toma tus previsiones ante las movilizaciones que se realizarán este sábado 8 de marzo, a partir de las 14 horas, en distintos puntos de Av. Paseo de la Reforma con dirección al #Zócalo capitalino.
Recuerda que el 8M es una… pic.twitter.com/FgqOiO8cxX
La marcha del 8M en el Estado de México
La marcha del 8M se organiza en diversos puntos fuera de la capital mexicana. En Ecatepec —uno de los municipios más poblados del Estado de México con altos índices de violencia contra las mujeres— se llevará a cabo una marcha que saldrá en punto de las 12.00 horas del Puente de Fierro con destino al palacio municipal local.
También en Nezahualcóyotl, los colectivos feministas han llamado a reunirse al mediodía en la Antimonumenta de Neza, frente al palacio municipal. En Teotihuacan, Estado de México, una convocatoria transincluyente ha llamado a reunirse al mediodía en el kiosko San Martín Centro, y pasará por las pirámides para luego dirigirse hacia San Juan Teotihuacan.
En Valle de Bravo, se espera una concentración en la plazoleta Joaquín Arcadio Pagaza en torno a las 14.30 horas, y en Toluca, se alista una convocatoria al mediodía en el parque Simón Bolívar.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
