
Un juez ordena investigar a Lucho Herrera, gloria del ciclismo colombiano, por la desaparición y asesinato de cuatro vecinos de su finca
Tres exparamilitares lo acusan ante la justicia de pagar por el crimen ocurrido en 2003
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoTres exparamilitares lo acusan ante la justicia de pagar por el crimen ocurrido en 2003
A través de una resolución, el Ejecutivo formaliza la designación de los exjefes paramilitares para abrir la que sería la décima mesa de negociación de su política de paz total
El presidente colombiano espera que el ahora gestor de paz colabore en recuperar tierras que despojaron las AUC y que, según él, terminaron en manos de políticos y del Clan del Golfo
Un jurado determina que la bananera es civilmente responsable por asesinatos cometidos por el grupo al que financió
El expresidente asegura que Gilberto Villarreal ha favorecido con sus actuaciones a Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, quienes son víctimas en el proceso
Según una magistrada de Justicia y Paz, el sistema de justicia transicional para las antiguas AUC, el excomandante de ese grupo armado ha cumplido con las tres sentencias que había en su contra. No saldrá de la cárcel hasta que se resuelvan las 47 solicitudes de prisión preventiva tiene vigentes
William Gacharná Castro participó y colaboró en los crímenes perpetrados por paramilitares dentro de la prisión
La exsenadora Zulema Jattin aseguró ante la justicia transicional que su antiguo jefe político le dijo que no denunciara la injerencia de los paramilitares en las elecciones de 2002
El exjefe paramilitar habló ante la Jurisdicción Especial para la Paz sobre las operaciones conjuntas de las autodefensas con la fuerza pública. Contar verdades desconocidas es la última carta que se juega Mancuso para entrar a la JEP
Guillermo Acevedo, narcotraficante y exparamilitar, según la justicia, podría recobrar su libertad por vencimiento de términos. Una investigación de InSight Crime señala los riesgos de su posible salida
El presidente de Colombia analiza la situación de su país un año después de la llegada de la pandemia y ante el último de su mandato
Francisco Santos dice que no fundó un grupo de autodefensas, como asegura Salvatore Mancuso desde una cárcel en Estados Unidos
Un empresario colombiano señalado por la fiscalía de ese país como un capo de la droga que llevaba años desaparecido disfruta de una apacible vida en la capital de España
El expresidente es uno de los políticos que más ha dividido a la sociedad colombiana
La citación del expresidente ante la Corte Suprema es una foto fija de la polarización social del país
Las declaraciones ante el fiscal, a las que ha tenido EL PAÍS, documentan la relación del hermano del expresidente con el grupo de Los 12 apóstoles
La Fiscalía colombiana imputa a Hugo Aguilar por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito por relaciones con paramilitares
A Sandra González la violaron tres paramilitares. Durante años estuvo en silencio. Hoy lidera procesos con mujeres que, como ella, fueron abusadas por hombres que tenían el poder en las armas
En los últimos 13 años se han desmovilizado 59.000 personas de grupos armados en Colombia. El estigma es la principal barrera cuando intentan reintegrarse en la vida civil
El documental ‘Mujeres al frente’ muestra a víctimas del conflicto que luchan por la paz
La mayor banda criminal del país, siembra el terror en varios departamentos del país y mata a seis personas
Una exguerrillera de las FARC, un desmovilizado de la AUC y una víctima recorren el Camino de Santiago para mostrar a la sociedad colombiana que la paz es posible
Una exguerrillera colombiana, un exparamilitar y un representante de las víctimas recorren la Ruta Jacobea para demostrar que es posible entenderse
El negociador jefe del Gobierno en la mesa de diálogo en Cuba afirma que la paz exige la total disolución militar de la guerrilla
El Departamento del Tesoro prohíbe las transacciones bancarias de 17 de Los Urabeños, socios de Los Zetas
La aplicación móvil explica 728 masacres colombianas ocurridas en los últimos 32 años
La periodista, comprometida con el relato de una guerra que lastima su país desde hace 50 años, promueve la campaña 'No es hora de callar'
El tema sobre la violencia en Colombia es más profundo que meter a la cárcel al último paramilitar, guerrillero o al corrupto
Luis Camilo Osorio permitió supuestamente la infitración de los grupos de autodefensa en la institución que presidía
El presidente de Colombia asume en un acto ante magistrados que las autoridades han violado derechos humanos durante el conflicto armado que actualmente se intenta cerrar
176.000 de las víctimas eran civiles, según el informe del Grupo de Memoria Histórica El documento será entregado este miércoles al presidente
Claudia García lucha por los derechos de los desplazados en la guerra de Colombia Tuvo que huir por amenazas de muerte; ahora vive en España
Las víctima exigen a los anunciantes que retiren la publicidad de Tres Caínes, líder de audiencia La protesta ha provocado que aparezca una campaña en Facebook en contra del programa
Santoyo dio apoyo a las Autodefensas, que han dejado más de 250.000 víctimas en el país El militar fue el secretario de seguridad del ex presidente Álvaro Uribe Es la primera vez que un oficial de tan alto rango es condenado por la justicia de otro país
Nueve hombres y una mujer mueren salvajemente asesinados en una finca de Antioquia El suceso recuerda los peores años de la violencia Las autoridades sospechan de una banda criminal surgida de la desmovilización paramilitar El Gobierno ofrece una recompensa por los autores de la masacre
Martín Llanos, en prisión desde el pasado febrero, se inculpa en la matanza de Mapiripán, de 1997 Decenas de personas fueron asesinadas por los grupos de extrema derecha
El general retirado Santoyo ite ante un tribunal estadounidense haber aceptado sobornos de las AUC y de narcotraficantes
Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Uribe, está acusado de colaborar con bandas mafiosas de traficantes y paramilitares
Desde 2007 han caído 60 activistas de la restitución de terrenos robados por grupos armados La sombra de los restos del paramilitarismo amenaza el plan de Santos de devolución de lotes
Comandaba una banda de mil hombres con vínculos con las FARC y con el cartel de Sinaloa