


La libertad se llamaba Eduardo Mendoza
La gran virtud del autor de ‘La ciudad de los prodigios’, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, es su capacidad para hacer convivir lo popular con la mejor literatura

Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras
Premio Cervantes y autor de ‘La verdad sobre el caso Savolta’ o ‘Sin noticias de Gurb’, en 2025 se cumple medio siglo de su debut

Mendoza metido en el barullo
‘La verdad sobre el caso Savolta’ descubrió hace 50 años la mirada distante e irónica de una escritor que trataba con ternura a unos personajes que sobrevivían en el caos de una Barcelona vertiginosa

‘En la muerte de Francisco Rico’, por Eduardo Mendoza
Nuestros encuentros tenían poco de académico: comer, beber, comentar la actualidad, criticar al prójimo y contar chistes

¿De qué trata tu libro?
Y la respuesta que más utilizo es “de lo que está escrito en él”

Casa Leopoldo vuelve a intentarlo con el rabo de toro como capote
El mítico restaurante, en su día casa de comidas de cabecera de Manuel Vázquez Montalbán, reabre en Barcelona con el bagaje del grupo Banco de Boquerones

Eduardo Mendoza: “Los años dedicados a la literatura me han servido para no entender nada”
El escritor regresa a la novela con ‘Tres enigmas para la Organización’, una intriga con guiños a los superhéroes en la que mezcla humor y aventura en la Barcelona de 2022

‘Tres enigmas para la Organización’: un Mendoza menor y una diversión mayor
El escritor regresa a las calles de Barcelona con una multitud de personajes estrafalarios en una novela que parodia el género policial a partir de varios enigmas trenzados

‘Tres enigmas para la Organización’: vuelve el Eduardo Mendoza más descacharrante
El escritor regresa con una novela situada en la Barcelona de 2022, donde una organización gubernamental secreta creada durante el franquismo debe resolver un misterio triple. ‘Babelia’ publica el primer capítulo del libro, que sale este miércoles 24

En las tabernas
Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora

Javier Marías, un triste recuerdo
Eduardo Mendoza recuerda a su amigo: “El que mejor escribía en España y el que mejor trataba a las mujeres”

BCNegra vuelve al crimen ‘en vivo y en directo’
El Molino y el Casino L’Aliança del Poblenou, escenarios de una cita que recupera la presencialidad, con 112 escritores como Don Winslow, Mick Herron, Irvin Welsh, Eduardo Mendoza y Carmen Mola y homenajes a Vázquez Montalbán, González Ledesma y Giménez Bartlett

Tristán Ulloa: “Me metí en esto por terapia”
Sigue con el aire de adolescente que aún discute consigo mismo. Ahora ensaya para el teatro ‘True West’, de Sam Shepard, donde es hermano de Pablo Derqui

La gran novela del Mediterráneo
De Barcelona a Estambul y de Argel a Lesbos pasando por Alejandría, autores como Albert Camus, Françoise Sagan o Safo han convertido los puertos del ‘mare nostrum’ en hitos literarios

La televisión española encuentra ideas en la literatura
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series

Autorretrato intermitente de Eduardo Mendoza
El escritor vierte su mirada perpleja y cómica en la nueva entrega de la trilogía protagonizada por Rufo Batalla

Primera Persona celebra su última edición dejando ‘Cicatrices’
El festival de relatos de vida cierra el 15 de mayo en el CCCB una singladura con más de 200 invitados y 10.000 asistentes

Eduardo Mendoza: “Tengo la sensación de haberlo dicho todo ya”
El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares

Eduardo Mendoza: “Tinc la sensació que ja ho he dit tot”
L'escriptor presenta 'Transbordo en Moscú,' la tercera, més pausada i reflexiva, de les seves reeixides aventures al servei de l'extravagant príncep sense tron Tukuulo
La cultura religiosa contada a los laicos
La batalla contra la secularización de la Navidad está perdida. Pero sin el hecho religioso no se entiende nuestra historia ni nuestra cultura

Mendoza: “Barcelona és mentidera, li agrada l’escenografia”
L’autor de ‘La ciudad de los prodigios’ rep el 8è Premi Internacional de Novel·la Històrica Barcino, pòrtic del festival, que serà virtual. “No existeix la gran novel·la de la ciutat”, assegura

Mendoza: “Barcelona es mentirosa, le gusta la escenografía”
El autor de ‘La ciudad de los prodigios’ recibe el 8º Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, pórtico del festival, que será virtual. “No existe la gran novela de la ciudad”, asegura

Barcelona no tiene su gran novela
La voz crítica con la situación social y la supuesta modernidad de la capital catalana ha crecido en la ficción de la última década. Lo demuestra un nuevo ensayo que analiza la visión de la ciudad en la obra de Eduardo Mendoza, Milena Busquets o Mathias Énard

Vargas Llosa: “Con la muerte de Marsé se queda vacía Barcelona”
El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

Barcelona concedeix a Eduardo Mendoza el Premi Internacional de Novel·la Històrica Barcino
El jurat destaca que l’escriptor “disecciona les grandeses i misèries de la seva ciutat, en la qual les classes dirigents posen en cada època el disc que s’ha d’escoltar”

Barcelona galardona a Eduardo Mendoza con el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino
El jurado destaca que el escritor “disecciona las grandezas y miserias de su ciudad, en la que las clases dirigentes ponen en cada época el disco que se debe de escuchar”

Eduardo Mendoza: “No hi ha èpica; som a casa esperant que i el xàfec”
L’escriptor analitza des de casa seva, a Barcelona, la crisi actual: “És clar que he tingut por, una altra cosa és exterioritzar-la i fer-ne literatura”
Eduardo Mendoza: “No hay épica; estamos en casa esperando a que pase el chaparrón”
El escritor analiza desde su casa de Barcelona la crisis actual: “Claro que he tenido miedo, otra cosa es exteriorizarlo y hacer con eso literatura”

“Maigret és el nou Messi”
Eduardo Mendoza i John Carlin protagonitzen una distesa conversa en línia sense objectiu aparent en la qual confessen fílies i fòbies i, sobretot, coincideixen que troben molt a faltar el futbol

Emilio Ontiveros y las películas de Berlanga
El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español

Eduardo Mendoza: “Todos estamos en el psicoanálisis de la identidad”
El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’

A golpes de azar
Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco

Eduardo Mendoza: “Una de las pocas funciones de un padre es leer a sus hijos un poco cada día”
El escritor habla de los peligros de su oficio en su investidura como doctor 'honoris causa' por la Universidad Internacional de Valencia

Viatjar és de pobres
L'estiueig del pobre consistia a tornar al poble d'on havia hagut d'emigrar: anar a no fer res on ja no hi havia res a fer

Viajar es de pobres
El veraneo del pobre consistía en volver al pueblo de donde había tenido que emigrar: ir a no hacer nada a donde ya no había nada que hacer

Vázquez Montalbán, una factoria imparable
Va ser l'escriptor més ràpid del món, autor prolífic de poemes i històries, columnista que només va fallar perquè li ho va manar la mort. La seva obra continua a les llibreries, corrent

Manolo Vázquez, la imparable factoría
Fue el escritor más rápido del mundo, autor prolífico de poemas e historias, columnista que solo falló porque lo mandó la muerte. Su obra sigue sigue por las librerías, corriendo

Mendoza Club Band
La primera novela de Alba Carballal suena al creador de Gurb. El problema es que suena al de hace 40 años y, pese a la solvencia narrativa, no pasa del mimetismo

Les llengües d’Espanya
El dia que un estremeny o un manxec accepti el català,el basc o l'aragonès sense que això suposi cap contratemps per al seu sentiment de pertinença a Espanya haurem resolt molts dels problemes territorials
Últimas noticias
Rescatan el cadáver de la mujer de 40 años que murió en una cueva de Tortosa
Lando Norris vuelve con estilo y gana en el GP de Mónaco
Asiago celebra a Carlos Verona, el gran gregario que gana la primera etapa de montaña del Giro de Italia
IU y Sumar defienden su presencia en el Gobierno y espolean a Podemos a aclarar la candidatura andaluza
Lo más visto
- La infanta Sofía se gradúa en Gales con la presencia de los Reyes y con un vídeo de su hermana Leonor
- Ayo Edebiri: “He pedido a mis padres, inmigrantes, que tengan copias de sus documentos por si acaso. Es algo que odio”
- Montgat, el pueblo catalán que se ha quedado sin playas (y sin ingresos)
- Oliver Laxe, ganador del premio del Jurado en Cannes: “Llevo deprimido desde los seis años y eso me ha llevado a hacer cine”
- Falange Española sale a las calles de Madrid en una manifestación llena de adolescentes