window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Aitana presenta su nuevo disco a sus fans: 19 canciones “con nombre y apellido” y una colaboración con Alaska | Cultura | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Aitana presenta su nuevo disco a sus fans: 19 canciones “con nombre y apellido” y una colaboración con Alaska

La artista presenta su cuarto álbum de estudio, ‘El cuarto azul’, en el Movistar Arena de Madrid. El álbum se publica este viernes y cuenta con dos partes diferenciadas. Sus seguidores pudieron escucharlo en primicia este martes

La cantante Aitana durante la presentación de su nuevo disco ´El cuarto azul´. Foto: JUANJO MARTIN (EFE) | Vídeo: EPV
El País

Aitana (San Clemente de Llobregat, Barcelona, 25 años) entregó las canciones de su nuevo trabajo, El cuarto azul, por primera vez a sus seguidores más fieles en una ‘listening party’ celebrada este martes, un evento donde los asistentes del Movistar Arena de Madrid pudieron escuchar en primicia estos temas. Fue un encuentro musical en el que la artista recreó su habitación azul de cuando era pequeña en el centro del recinto. Desde allí y rodeada por su público, contó cómo nació el disco y cómo fue su proceso creativo: “Perder la privacidad me jode y es lo que hay, pero cuando empiezan a inventarse cosas sobre mi vida, que algunas son verdad, hay veces que digo en las canciones: voy a contar lo que es verdad. Aquí todas las canciones tienen nombre y apellido”.

La cantante explicó que nunca antes había hecho una presentación así, en la que sus fieles pudieron escuchar las 19 canciones del disco y en donde la cantante compartió sus reflexiones: “Os estoy contando toda mi vida. Me siento como con mis amigos”. En este sentido, Aitana dijo a sus “más fans”, que la recibieron cantando al unísono, que estaba “nerviosa” por mostrar en exclusiva este trabajo, que se publica el próximo viernes 30 de mayo.

El cuarto azul cuenta con dos partes, una primera más melancólica y una segunda más divertida y luminosa que empieza a partir de Luz de la mañana. En este trabajo, su cuarto álbum de estudio, estuvo acompañada de Alaska, Myke Towers, Jay Wheeler, Danny Ocean o Ela Taubert. Precisamente el tema con Alaska es “la mejor canción del disco”, según Aitana. “Para mí es una locura porque es un icono después de tanto tiempo y también ahora. Hasta mis primas se saben sus canciones. Pensé en ella para esta canción, sin ella no la habría sacado”, explicó la joven, que con este tema quiere reivindicar que no ha sido nada perfecta. “He hecho bailes que no tocaban y he hecho cosas que no tocaban. Esta canción tenía sentido porque quien es la persona más reivindicativa a la que no le importa lo que digan. Llama la atención el contraste, de nuestras voces y de todo”, agregó.

La artista también quiso transmitir “de dónde nace” el disco, en el que, según explicó, cuenta el proceso de depresión y ruptura por el que ha pasado. Durante su intervención también compartió que en su momento pudo pedir ayuda para superar esa situación y que gracias a eso ha vuelto a los escenarios. Entre los temas más destacados, hay uno muy especial dedicado a su abuelo: Música en el cielo.

Recordemos que la cantante estrenó el pasado mes de febrero Metamorfosis, una docie de seis capítulos en Netflix donde repasó cómo fue su vida en 2024 y que tenía un claro objetivo: mostrar el lado más personal de la cantante. Los seis episodios están dirigidos por Chloé Wallace y repasan algunos de los capítulos más felices de la artista, a la vez que se enfrenta a otros no tan buenos y que han marcado su vida: sus miedos, la hipocondria, la depresión o su relación con Sebastián Yatra son algunos de los temas principales.

Las 19 canciones del disco, según Aitana

1. 6 de febrero.

2. Duele un montón despedirme de ti, junto a Jay Wheeler.

3. Segundo intento.

4. ¿Para qué volver?, junto a Ela Taubert.

5. Cuarto azul.

6. Desde que ya no hablamos.

7. De 1 beso a 2 besos.

8. Trankis, junto a Barry B.

9. Música en el cielo.

10. Cuándo hables con él.

11. Luz de la mañana (Interludio).

12. En el centro de la cama.

13. Sentimiento natural, junto a Myke Towers.

14. Conexión psíquica.

15. Superestrella.

16. Ex ex ex, junto a Kenia Os.

17. Hoy es tu cumpleaños, junto a Danny Ocean.

18. Lia.

19. La chica perfecta, junto a Alaska.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_