Esto es todo lo que necesitas para pintar una habitación
Sigue estos pasos y trucos prácticos para preparar la estancia, adquirir los rios necesarios y la pintura adecuada con un presupuesto ajustado


No hay una fecha determinada para darle una nueva capa de pintura a las paredes y techos de la casa, aunque sí podemos fijar una horquilla de cinco años que emplearemos como guía. Si es vuestro ejemplo y ya habéis cumplido un lustro o más sin renovar la pintura (en especial, si alternativas como el borrador mágico para paredes ya no surte efecto), quizá es buen momento para pegarle un cambio a este tipo de decoración en el hogar. Y si, además, preferís hacerlo vosotros mismos, habéis llegado al artículo adecuado para hacerlo de forma sencilla.
¿Cómo pintar una habitación?
Una de las cosas que se deben tener en mente de antemano es el tipo de pintura elegida. Porque una cosa es saber qué colores utilizar o combinar y, otra muy distinta, dar con la clase de pintura que más nos convenga. Para no extendernos demasiado, lo idóneo en el caso de un hogar estándar es echar mano de la pintura plástica o acrílica al agua. ¿Por qué? Por su facilidad de uso, por secarse más rápido que otras pinturas, porque se repintan muy bien y, además, son lavables.
¿Qué productos necesito antes de pintar una estancia?
Aunque la lista sea extensa, en EL PAÍS Escaparate os mostraremos todos los productos básicos en cada fase del proceso. A continuación, comenzamos con la etapa preparatoria, donde se adapta la estancia a pintar de una manera minuciosa cubriendo cualquier recoveco, mueble o suelo que sea necesario.
Recordad que no es buena idea pintar en días de altas temperaturas, lluviosos o en los que haya demasiado viento.
Masilla reparadora de pintado rápido para distintas superficies

Espátula de acero al carbono

Lote de tres cintas adhesivas de pintor (150 metros)

Imprimación acrílica (2 kilogramos)
