Alberto Chicote, obligado a cerrar su restaurante PuertalSol en Madrid
El edificio, propiedad de El Corte Inglés, se encuentra en obras, lo que ha propiciado la disolución de la sociedad que tiene el cocinero con su socio, y que afecta a 22 trabajadores


“Nuestro restaurante cierra sus puertas debido a las obras de acondicionamiento del edificio [de El Corte Inglés] que hacen incompatible seguir nuestra actividad. Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de PuertalSol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad. Nos despedimos con la satisfacción de haber compartido con vosotros momentos inolvidables”. Con este mensaje en su página web, el restaurante terraza PuertaSol, de Alberto Chicote y su socio, el también cocinero Pedro Olmedo, ubicado en la quinta planta de El Corte Inglés, en el número 10 de la Puerta del Sol, anunció el cierre, efectivo desde el pasado sábado.
“Hemos tenido que cerrar porque las obras que se están haciendo afectan a la terraza del edificio y no hemos podido continuar”, explica Chicote, en conversación telefónica, a este periódico. “El edificio está acometiendo una reforma estructural en la planta en la que estábamos nosotros y no hemos podido continuar”, se lamenta Olmedo, que después de casi nueve años ha tenido que disolver la sociedad que tenía conjunta con Chicote para este proyecto. “La clausura y la liquidación de la empresa afecta a unos 23 empleados, incluido a mí mismo”, prosigue Olmedo, cuya intención es volver a abrir un nuevo proyecto. También lo confirma Chicote, aunque la ubicación no está decidida. “No será en la Puerta del Sol, aunque si sale un local sería posible. La intención es hacer más cosas juntos”, puntualiza Olmedo.
Por su parte, un portavoz de El Corte Inglés confirmó a este periódico que el edificio se encuentra en plena reforma, que comenzó en septiembre, y es incompatible con tener un restaurante abierto.
El local, con vistas a la Puerta del Sol y con capacidad para entre 100 y 120 personas, calificado de neotaberna ofrecía un repertorio de platos, como callos a la madrileña, también con garbanzos, torreznos, bacalao, o conejo con tomate —este último inspirado en la receta de la madre de Alberto Chicote—. La terraza PuertalSol fue inaugurada en verano de 2016 por el televisivo cocinero y por Olmedo, avalado por su experiencia de más de dos décadas en el mundo de la hostelería, como asesor y consultor gastronómico, especializado en la gestión y el desarrollo de espacios de hostelería y restauración. Ha trabajado para el hotel Caprocat, en Mallorca, y como director de hostelería en el Casino Gran Madrid, entre otras compañías.
Por su parte, Chicote, de 55 años, ha sido uno de los pioneros de la cocina fusión en España, cuando a finales de los noventa se hizo cargo de la cocina de Nodo, en Madrid. Más tarde se puso al frente de otro local, que marcó tendencia en la calle Jorge Juan, como fue Pan de Lujo. Ambos locales eran propiedad del empresario Benjamín Calles. El cocinero madrileño compatibilizó el trabajo en ambos locales hasta 2012, cuando abandonó los fogones por el programa de televisión, Pesadilla en la cocina. Desde entonces es un habitual de la pequeña pantalla, con espacios como ¿Te lo vas a comer?, Top Chef o Batalla de restaurantes. En 2014 abrió, formando parte del capital, su primer negocio, Yakitoro, una taberna japonesa, en el barrio de Chueca, y otra posterior en el Paseo de la Castellana de Madrid. Cuatro años más tarde se salió de esta sociedad, para montar en la primavera de 2022 con su mujer, Inmaculada Núñez, a la que conoció cuando esta trabajaba como jefa de sala en Nodo, su proyecto más personal, el restaurante Omeraki.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
