window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Una ola de tornados causa al menos 27 muertos en el interior de Estados Unidos | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Una ola de tornados causa al menos 27 muertos en el interior de Estados Unidos

Los equipos de emergencia y rescate siguen en busca de desaparecidos y más víctimas en Kentucky y Misuri

Tornados Estados Unidos
Miguel Jiménez

Una ola de tornados ha golpeado el interior de Estados Unidos, causando al menos 27 muertos, según informaron las autoridades locales. Los tornados golpearon con dureza la ciudad de Sant Louis, de unos 280.000 habitantes y cerca de un millón contando su área metropolitana, provocando destrozos y dejando allí cinco de los siete muertos contabilizados por ahora en Misuri. En Kentucky ha habido 18 muertos, concentrados sobre todo en el condado de Laurel. En Virginia ha habido otros dos muertos. Los tornados también han golpeado Illinois e Indiana, sin que se hayan producido víctimas mortales conocidas.

“Kentucky, comenzamos hoy con la triste noticia de que hemos perdido al menos a 14 de nuestros ciudadanos en las tormentas de anoche, pero, lamentablemente, se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más información. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, escribió el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en la red social X. Esos malos presagios se cumplieron durante el día, elevando la cifra de víctimas mortales a 18, a los que se suman una decena de heridos en estado crítico.

Las tormentas formaban parte de un sistema meteorológico que el viernes causó la muerte de siete personas en Misuri y también provocó tornados en Wisconsin, dejó sin electricidad a varios cientos de miles de clientes en la región de los Grandes Lagos y provocó una ola de calor en Texas.

El Servicio Meteorológico Nacional informó de un tornado “grande y extremadamente peligroso”, confirmado por radar, que arrasó el este de la parte baja de Kentucky poco después de medianoche. Las alertas de tornado continuaban en la mañana de este sábado.

Las imágenes de la zona de London, la principal ciudad del condado de Laurel, muestran un terrible rastro de destrucción por los tornados, con casas reducidas a escombros y vehículos volcados. Los testimonios de los residentes dan cuenta de la intensidad de los vientos que han arrasado algunas zonas.

En Misuri, los tornados dejaron su rastro de destrucción en la ciudad de St. Louis. “La pérdida de vidas y la destrucción que ha sufrido St. Louis en la tormenta de hoy son terribles, y mis pensamientos están con todas las personas cuyas vidas han cambiado hoy”, tuiteó este viernes su alcaldesa, Cara Spencer. “Nuestros equipos de primera respuesta y nuestra comunidad están haciendo todo lo posible para salvar vidas, ayudar a los heridos, proporcionar refugio y mucho más. Gracias. En los próximos días tendremos muchas oportunidades de ayudar y mucho trabajo por hacer. Pero por esta noche, por favor, quédense en casa y dejen que nuestros equipos de primera respuesta hagan su trabajo. Y por favor, mantengan a St. Louis en sus pensamientos y oraciones”, añadió.

Una casa de St. Louis (Misuri), dañada por los tornados.

Los tornados mortales son frecuentes en el centro de Estados Unidos. Golpean con frecuencia Estados del sur como Misisipi, Alabama, Tennessee, Arkansas, Misuri o Kentucky. Son un evento producido por el cruce de dos corrientes de aire caliente: una seca procedente del oeste y otra húmeda que sube desde el golfo de México. Se producen alrededor de 1.000 tornados al año.

Aunque la mayor parte de los tornados se producen en los meses de primavera (un 52% del total), especialmente en abril (22,5%), existe una temporada de tornados secundaria en noviembre y diciembre en el sureste del país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_