La inseguridad alimentaria en Colombia prevalece en las áreas rurales y cae en las zonas urbanas
Un informe del DANE y de la FAO revela que una cuarta parte de la población colombiana no tuvo un libre y constante a los alimentos durante 2024
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoUn informe del DANE y de la FAO revela que una cuarta parte de la población colombiana no tuvo un libre y constante a los alimentos durante 2024
Una trabajadora palestina de Acción contra el Hambre describe la desnutrición que castiga a las mujeres embarazadas y lactantes de la Franja y reafirma su compromiso para seguir brindando ayuda, por pequeña que sea
Taku Eto renuncia tras las duras críticas a su comentario sobre que nunca compra arroz porque se lo regalan sus simpatizantes
Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte de que su centro de traumatología —uno de los últimos de la capital haitiana— está al límite de su capacidad. “Estamos desbordados”, afirman sus médicos del organismo
Los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se enmarcan en un uso creciente de aviones no tripulados contra zonas hasta ahora relativamente seguras
Los civiles que viven en campos de desplazados de uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo se enfrentan ahora a la suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir
La UE establece, en una nueva estrategia a la que ha tenido EL PAÍS, medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques y advierte del “deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”
La crisis de violencia y pobreza que atraviesa el país marcará su futuro porque afecta sobre todo a los menores
El sacrificio de millones de aves para frenar el brote ha disparado el precio de los huevos hasta máximos históricos, además de provocar escasez y racionamiento
El evento que comienza este martes en Ciudad de México reúne a activistas y marcas de todo el mundo, mientras recauda fondos para paliar algunos de los problemas más urgentes para el país
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada
Los ayuntamientos tienen más de 38.000 millones guardados en efectivo y depósitos, un máximo histórico que no para de crecer desde 2012
El consejo presidencial de transición tiene el reto de organizar este 2025 unos comicios, primer paso para estabilizar un país golpeado por una crisis política y social sin precedentes
La victoria en la capital del Estado de Jazira es la mayor de las Fuerzas Armadas en más de un año y medio de guerra civil
Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado el país al borde del cataclismo tras más de un año y medio de guerra. Mientras, algunas organizaciones se afanan en incrementar la ayuda
El tema del precio de los alquileres nos ha estallado en las narices, pero no hemos hablado de cómo es hacer la cena en una cocina de cinco metros cuadrados en un piso compartido con tres personas
Pese a que cada vez llegan menos visitantes a la isla y la ocupación hotelera ha caído, el Gobierno ha destinado en 2024 casi el 40% de sus inversiones a actividades relacionadas con el turismo
Después de seis meses, Buitoni empieza a distribuir por toda España los reconocibles estuches, que salen de la fábrica de La Penilla de Cayón (Cantabria)
El asalto a un convoy de más de 100 camiones el fin de semana, el mayor hasta la fecha, deja en evidencia el colapso del orden público en la Franja y la dificultad para enviar suministros
Un estudio encargado por la Comisión Europea determina que la UE debe gastar al menos el 20% de su presupuesto en seguridad y preparación para las crisis climáticas
Cientos de comerciantes de Corabastos entregan las frutas y verduras que no comercializan al Banco de Alimentos de Bogotá
El gran problema es un sistema legal que permite a los prestamistas un poder desproporcionado
El sector privado se abre paso en medio de la peor crisis reciente. Según datos oficiales, hay más de 11.000 pequeños negocios que abastecen a la población con productos que no tiene el Estado. Pero no todos se los pueden permitir
Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta
En un contexto donde diferentes crisis afectan a la economía global, ¿podrían los almacenes de alimentos ser una alternativa para la estabilización de precios?
Tras varios meses sin venderlas, Buitoni (La Cocinera) asegura que sus obleas volverán después de la próxima cosecha, en el mes de octubre, debido a la escasez de harina durante la última recolección
A punto de cumplir 90 años, el economista cubano analiza con datos por qué esta es la peor crisis por la que ha pasado la isla y reflexiona sobre la aparente llegada del capitalismo al último bastión comunista de Occidente
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos
Por primera vez el país forma parte de la lista de la ONU que analiza el a una buena alimentación en sectores vulnerables de la población global
Los haitianos quisieran quejarse como lo hacen los cubanos, pero no tienen ante quién hacerlo. La falta de Estado puede ser tan peligrosa como su exceso
Las movilizaciones masivas del pasado fin de semana en la isla son la respuesta al hartazgo de los ciudadanos ante la rampante escasez. El Gobierno pone parches al descontento y busca culpables en Estados Unidos
Dueño de un paladar en La Habana, este cocinero asegura que el plato cubano por excelencia es ahora la pizza de 10 pesos
El Gobierno de Díaz-Canel sortea sus responsabilidades achacando el malestar a las maniobras de los enemigos de la Revolución
Por el momento no hay confirmación del número de detenidos por las protestas del domingo que sacaron a una multitud de cubanos a la calle gritando: “hambre”, “corriente” y “libertad”
La movilización de este domingo iniciada en Santiago de Cuba y a la que se sumaron otras provincias es la mayor desde las protestas de julio de 2021 que acabaron con cientos de detenidos
Un museo y una ruta desde Strokestown hasta Dublín honran la memoria de los muertos en la gran hambruna del siglo XIX en la isla.
Toda la población gazatí ya pasa hambre, según la ONU, debido al corte deliberado de la ayuda humanitaria por parte de Israel y la destrucción de las infraestructuras en la Franja. Sin ayuda externa, la catástrofe es “casi inevitable”
Chipre e Israel anunciaron en diciembre la inminente inauguración de un corredor marítimo humanitario. La ONG Open Arms y la organización del chef José Andrés aguardan en el puerto de Lárnaca con 200 toneladas de comida
Alrededor del 40% del país, devastado por el conflicto, se enfrenta ya a una hambre aguda, y siete millones de personas podrían verse abocadas pronto a niveles catastróficos