
El cambio climático amenaza la exportación de banano, clave para la economía latinoamericana
Un estudio señala que el aumento de temperaturas amenaza el 60% del área apta para sembrar esta fruta tropical
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoUn estudio señala que el aumento de temperaturas amenaza el 60% del área apta para sembrar esta fruta tropical
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La campaña europea ‘Street for Kids’ toma el relevo de Revuelta escolar y organiza 550 protestas por Europa, una de ellas en la calle madrileña donde murió Ian hace unos días
La creación de esta nueva localidad, ubicada en Texas, otorga al magnate un mayor control sobre la zona, ya que tendrá gobierno propio liderado por altos cargos de la empresa
Los atropellos acabaron con la vida de 162 linces, el 75% de las 214 muertes detectadas, según el último censo
Con estos dos sistemas agrícolas de México y Brasil, América Latina suma nueve enclaves destacados por la FAO
Los vecinos de este barrio malagueño denuncian la gran ocupación del espacio público y ponen como ejemplo la renovación de antiguos merenderos para convertirse en chiringuitos de más de 300 metros cuadrados
Un mundo sin comunidades y territorios explotados exige legislación, pero también un cambio moral
El Ayuntamiento de Madrid asegura que solo será una oficina para que los trabajadores de limpieza se cambien de ropa y que los vehículos de limpieza que se guarden allí no serán pesados
Los fuegos desplazaron por primera vez a la agricultura como causa principal de la deforestación en 2024, indica el análisis anual de Global Forest Watch
El edil, que era regidor de Territorio, defiende en el juicio que no intervenía “en conceptos jurídicos, técnicos o istrativos”
El 1 de junio, se celebrará en Madrid la primera edición de los Diálogos Mutis de la Biodiversidad América Latina y el Caribe-España para impulsar el papel de la tecnología y la innovación en la conservación
Las fuerzas de la destrucción se alinean en el Legislativo más depredador de la historia del país sudamericano para asestar un golpe mortal a la naturaleza
Hay que defender de las agresiones a quienes velan por la salud común: la física, la mental y la ambiental. Porque ahí se juega nuestro futuro
La transición energética y económica no será justa si no se hace con la sociedad civil y desde ella
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
“Nunca hemos estado en una situación así”, ite el Ayuntamiento tras más de 50 días de paro indefinido de los jardineros de los parques de la ciudad
Solo el 21% de los ayuntamientos tiene centro de acogida propio. El director general de Derechos de los Animales especifica que el curso para tenencia de canes será solo para nuevos propietarios
La ley obliga a las instalaciones costeras a no superar los 300 metros cuadrados en dominio público con una licencia máxima de 30 años
Desde la cría controlada y recuperación de especies en peligro crítico hasta la divulgación científica sobre ecosistemas olvidados, los Bioparc españoles se consolidan como núcleos vivos de resistencia frente a la crisis ambiental
Alejadro Aravena y su estudio Elemental presentan en Venecia un prototipo de unidad de servicios básicos de vivienda construido con una tecnología que descarboniza
Íñigo Maneiro explora en un estudio la íntima conexión entre los indígenas de la etnia Awajún y las numerosas especies de aves amazónicas
La Junta de Andalucía confirma que los propietarios de más del 80% del suelo han llegado a un acuerdo con la promotora Greenalia, aunque algunos olivareros protestan frente a las expropiaciones
Cada año se construyen 1.500 nuevas en una provincia a causa de su valor en un mercado inmobiliario desatado mientras los ecologistas critican que no se apueste por las públicas
La compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático
La multinacional obtuvo hace 42 años una concesión de aguas subterráneas para embotellar en La Calera, a treinta kilómetros de Bogotá
El mundo está cambiando, sus bloques económicos también y la globalización no vive su mejor momento
El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas
Dakar ha sido la tercera parada de un periplo de 20.000 kilómetros que comenzó en Kinshasa y finalizará en el Ártico. Su fin es concienciar a la población mundial sobre el impacto del cambio climático a través de una odisea teatral y ecológica
Los convocantes celebran siete marchas en las islas, y otras nueve en Madrid, Barcelona o Berlín, entre otras capitales
Los lectores escriben sobre el cambio climático, los bombardeos israelíes en Gaza, el papel de Airbnb en la crisis de la vivienda, y el sistema de venta de entradas en grandes conciertos
Una herramienta desarrollada por un investigador de la Universitat Politécnica de València muestra la evolución del agua cada 10 minutos en la zona con más víctimas mortales
Las autoridades locales alertan de que los madereros ilegales se están haciendo con el control del bosque
La película ‘Ocean’ muestra por primera vez en toda su crudeza la devastación provocada por la pesca de arrastre
Vecinos y ecologistas critican el desacato de los militares y aseguran que las obras prosiguen
La estructura donde han nidificado varias generaciones tiene unos dos metros de altura y puede pesar una tonelada
Los programas en los que trabajó le recuerdan como “un referente del periodismo medioambiental” con un “sentido del humor afilado y una manera única de entender la televisión”
El Ministerio para la Transición Ecológica recomienda navegar en una franja delimitada en la zona y no detener el barco en caso de avistamiento o interacción con los animales
Una red eléctrica con una importante generación renovable puede ser tan fiable como cualquier otra si se diseña y gestiona de forma responsable