
¿Se ha vuelto ‘woke’ la psicología actual?
Lejos de etiquetas de consumo rápido y de ejercicios ideológicos de rechazo al progreso, los enfoques inclusivos en la salud mental son más necesarios que nunca
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLejos de etiquetas de consumo rápido y de ejercicios ideológicos de rechazo al progreso, los enfoques inclusivos en la salud mental son más necesarios que nunca
Los mandatarios se reunieron este miércoles en la Casa Blanca
El líder estadounidense ha mostrado un vídeo y reportajes a su invitado en el Despacho Oval para acusar a Sudáfrica de discriminación y violencia
Los acusados llamaron “Puto negro” o “Hijo de puta” al futbolista del Real Madrid en 2022
Para Trump no es fácil digerir un pasado marcado por el genocidio de los nativos americanos y la esclavitud
El registro anual supera los 84.000 casos, más de la mitad impulsados por la derecha, en medio de las tensiones por las elecciones alemanas y la ofensiva de Israel en Gaza
El futbolista del Real Madrid declara en el juicio contra cuatro ultras del Frente Atlético para los que la Fiscalía pide cuatro años de cárcel
El presidente Trump acoge a afrikáners por considerarlos víctimas de un “genocidio blanco”, mientras deporta niños con cáncer avanzado a países donde no hay tratamiento
La venta y reorganización del medio de videojuegos ‘Polygon’ debe hacer reflexionar al ecosistema cultural
Mientras que los programas para otros refugiados han sido suspendidos, esta comunidad gozó de tramitación expedita para su ingreso a Estados Unidos
La película sa ‘La historia de Souleymane’ se adscribe a la incómoda humanización de los inmigrantes, sin entrar en la clave de raíz del problema
Mohamed, el apelativo más usado en el mundo, puede ser castigado con menos oportunidades sociales en España
Los primeros 59 beneficiados han aterrizado este lunes en las cercanías de Washington, mientras la istración mantiene bloqueadas la inmensa mayoría de solicitudes de refugio
La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha
El presidente firma una orden ejecutiva para fomentar la autodeportación de los inmigrantes en Estados Unidos
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de no ley (PNL) en nombre de 47 entidades sociales
Repasamos los estilismos de la fiesta, organizada por Anna Wintour, para homenajear el estilo del ‘dandismo negro’. Con los fondos recaudados en esta gala benéfica se financia parte del funcionamiento del Costume Institute de Nueva York
Las grandes tecnológicas están resucitando una peculiar eugenesia que considera la discriminación algorítmica y el sesgo artificial herramientas necesarias de una nueva “selección natural”
La colaboración es una ventaja evolutiva. A la larga, nadie se salva sin contar con apoyos
Así lo revela un informe de la CIDH publicado un año después de la tragedia. Todavía miles de familias siguen sin ser reasentadas, mientras otras docenas viven en hogares temporales o refugios
La investigación de la manifestación, en la que se corearon lemas como “Hitler tenía razón”, mantenía imputados al líder de la formación ultra España 2000, José Luis Roberto, y al exjefe de Ultra Sur Alberto Ayala
Desde su posición de líder de una de las organizaciones pro migrantes más importantes del país, Cárdenas advierte del aumento del racismo y de las medidas que están por llegar con la istración Trump
El asesor acumula más poder en la segunda vuelta de Donald Trump en la Casa Blanca y vindica la agenda de inmigración como tema de seguridad nacional
La película, a pesar de provocar en el cinéfilo una sensación de ya vista y oída, sabe encontrar recovecos aún no tratados y el nervio que provoca un buen ‘thriller’
El lenguaje puede causarnos heridas, sostiene la pensadora de lo ‘queer’ Judith Butler en un ensayo escrito hace casi 30 años que permanecía inédito en español. El texto, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto, sigue vigente en pleno debate sobre las políticas ‘antiwoke’ de Trump
El ilustrador Youssef Daoudi y el poeta Adrian Matejka recuerdan en una novela gráfica la trágica fama del deportista afroamericano Jack Johnson en 1910
Los lectores escriben sobre el vínculo profesor-alumno, la xenofobia, la influencia del catolicismo en Occidente y la huelga de basuras en Madrid
El museo parisino plantea un recorrido irregular pero valiente por las obras de África y de su diáspora en la segunda mitad del siglo XX
Toma la decisión por la falta de certeza sobre lo que se dijo, aunque el Real Madrid y LaLiga han recurrido
Un encuentro inesperado entre el asesino y sus víctimas pone el cierre a uno de los eventos más amargos de El Paso, la matanza de 23 personas en 2019
Morena responde con urgencia al pedido de la presidenta de prohibir la transmisión en México de propaganda extranjera
El acusado quedará bajo custodia del Departamento de Justicia Penal de Texas y morirá en prisión sin derecho a libertad condicional
El autor de ‘El reverso de la piel’ repasa su trayectoria de censura y éxito y desgrana las herramientas de la ultraderecha para tratar de silenciarlo
Los anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se emiten en canales de televisión en abierto durante partidos de fútbol y programas de máxima audiencia
Con sedes en Salvador y Río de Janeiro, esta escuela infantil ofrece una educación antirracista y decolonial
En Junts crece el discurso que propone acabar con los “privilegios” de la inmigración
Organizaciones y expertos advierten sobre el peligro de la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada para encarcelar en el país a 110.000 japoneses en la Segunda Guerra Mundial y ahora para deportar a migrantes como Kilmar Abrego García
Pese a la falta de documentos, el tabú y el miedo a denunciar, entre las mujeres del gremio circulan las narraciones de abuso