window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.informativomineiro.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Tan cerca y tan lejos | Opinión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tan cerca y tan lejos

Los lectores nos escriben sobre las infraestructuras en Valencia tras la dana, el atropello de una niña en Madrid, el nuevo Papa y el futuro de la energía en España

Los destrozos de la dana en la estación de Cercanías de Paiporta (Valencia), en noviembre de 2024.

La construcción en los años sesenta del nuevo cauce del río Turia ha salvado vidas y ha protegido a la ciudad de Valencia de desastres naturales como la pasada dana. Sin embargo, esta infraestructura ha creado una barrera física entre Valencia y otros municipios de l’Horta Sud que ha dificultado la movilidad y la conexión con otras zonas del área metropolitana. Es incomprensible que, después de décadas de la construcción del nuevo cauce, nadie haya encontrado una solución para compensar a los vecinos, que nos vemos obligados a depender de medios de transporte precarios que limitan nuestras oportunidades laborales, educativas y sociales. Estamos tan cerca de Valencia, pero tan lejos...

Natalia Doménech Galán. Xirivella (Valencia).

El ejemplo de los jefes

Hay policías o guardias civiles que en su tiempo libre pueden salvar a personas en situaciones peligrosas, hasta con peligro para ellos. Llevan en los genes su trabajo. Y luego hay otros, el jefe de la Policía Municipal de Madrid y su conductor (comisario) involucrados en el atropello a una niña con su madre. No voy a valorar si en el accidente el coche golpeó a la menor o fue su madre la que la lanzó contra el vehículo, si iban despacio o deprisa. Por lo que siento vergüenza ajena es tanto por su comportamiento (no se han preocupado en absoluto de la situación) como por la nefasta actuación de los agentes que llevaron el atestado (ni prueba de alcohol al conductor hicieron). Cómo hubiese cambiado todo si hubiesen tenido un comportamiento profesional y humano con las víctimas, como hacen sus subordinados a menudo.

Antonio Romero Martínez. Boadilla del Monte (Madrid)

¿Qué significa un nombre?

Si el nuevo Papa pretendía enviar al mundo un mensaje mediante la elección de nombre para su pontificado, en memoria de León XIII, hay que reconocer que dicha elección resulta cuando menos ambigua. Ciertamente, su predecesor fue autor de la célebre encíclica Rerum Novarum (en la que, por cierto, no escatima críticas al socialismo), pero también de múltiples escritos bochornosos, como Humanum Genus o Libertas Praestantissimum, entre otros, que contienen furibundas diatribas contra la masonería y las libertades de culto, de enseñanza, de prensa, etc. Es conveniente reseñarlo, evitando que el humo del abundante incienso que arderá estos días nos nuble una visión ecuánime, de todo punto deseable.

Francisco José Terrón Pérez. Lugo

El ejemplo escocés

Escocia produjo en 2021 con energías renovables más del 100% de su demanda eléctrica anual. Puede afirmar que puede abastecerse con renovables y prescindir progresivamente de las centrales nucleares. ¿Podríamos en España? Eso lo deben aclarar el Ministerio correspondiente y la patronal energética. Porque si a día de hoy no se puede, por las características tecnológicas del sistema de producción y distribución, todos los actores están obligados a trabajar para lograrlo. 11.224 millones de euros de beneficio del sector eléctrico en 2024 dan para cofinanciar la inversión necesaria.

Jesús Fernández Lorences. Burgos

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_