Dos de las piezas entregadas a los descendientes de Pedro Rico, conservadas en el Museo del Prado, representan la primera devolución de la pinacoteca a víctimas del franquismo
El Museo de América inaugura una exposición dedicada al búcaro, uno de los objetos de lujo más demandados por las cortes europeas durante el virreinato
El gran libro de Gregory Curtis ‘Los pintores de las cavernas’ muestra que los científicos caminan a ciegas para entender el momento crucial de la humanidad
La vicepresidenta, Susana Camarero, critica duramente el grafiti integrado en una muestra en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
El Museo Reina Sofía de Madrid acaba de inaugurar su exposición retrospectiva de la artista. Desde su espacio de creación revisa una carrera en la que el feminismo y la tecnología han sido fundamentales
Raúl Mouro pertenece a una saga ligada a la cerámica negra de Asturias, pero él decidió tomar otro camino. Alejarse no solo le llevó de vuelta, también le hizo capaz de crear desde la disrupción y la conexión consigo mismo
El artista argentino presenta en en el Malba de Buenos Aires, ‘Kuika 86′, que toma ese año para proponer un recorrido hacia delante y hacia atrás en su trabajo
Dakar ha sido la tercera parada de un periplo de 20.000 kilómetros que comenzó en Kinshasa y finalizará en el Ártico. Su fin es concienciar a la población mundial sobre el impacto del cambio climático a través de una odisea teatral y ecológica
Sus esculturas florales decoran hoteles y visten eventos de marcas de lujo. Una mezcla fascinante de flor natural y artificial que la ha llevado a impartir talleres en Shanghái y que ya atrae a galerías de arte
La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump
El autor del grafismo de buena parte de la filmografía del cineasta manchego y de las carátulas esenciales de la Movida repasa su obra y revela sus bocetos en un libro
L’exposició defineix la màgia com alguna cosa que no és estranya, ni exòtica, ni aliena a nosaltres, sinó que té a veure amb com ens relacionem amb el món
La historiadora Isabel Burdiel, biógrafa de Isabel II, recorre el museo y una época llena de convulsos cambios que fueron umbral de la modernidad en España
Redondo Brand es un fenómeno de boca en boca ha llevado sus vestidos a México y Estados Unidos, donde concentra más del 10% de su facturación sin tener ningún punto de venta. Hablamos con su fundador de esta marca que aspira a democratizar la costura
El chipiotra ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas de la industria con una firma en la que mantiene el 100% del control. Dice que en su trabajo es fundamental abrazar la oscuridad como algo positivo, y está “absolutamente en contra” de que se pueda controlar la luz de una casa desde un de control
El emirato pegado a Dubái combina un profundo arraigo en tradiciones árabes, por ejemplo tiene unas 3.000 mezquitas, con cultura contemporánea internacional, con eventos como la Bienal de Arte de Sharjah, la Feria Internacional del Libro de Sharjah y el Festival Internacional de Fotografía Xposure
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento
Una exposición en el Archivo de Indias explica cómo el ‘Libro de las Maravillas’ del mercader veneciano expandió el conocimiento por el mundo gracias a la fascinación que ejerció en el almirante genovés y en el fundador de la Universidad de Sevilla