Desalojan el piso okupado de La Medusa de Poble-Sec: “Las casas van y vienen, pero el sindicato se queda”
Los Mossos d’Esquadra identifican y denuncian a una treintena de activistas que trataban de impedir el desahucio
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLos Mossos d’Esquadra identifican y denuncian a una treintena de activistas que trataban de impedir el desahucio
La nueva fecha de lanzamiento está fijada para el próximo 22 de mayo ante la falta de efectivos de los Mossos d’Esquadra
El ensayista norteamericano sostiene que la pobreza de EE UU se puede erradicar, basta con el 1% del PIB. Pero advierte de que la política de Trump va por otro lado y perjudica a los vulnerables
Se aplaza por tercera vez el desahucio de esta vecina de Barcelona y el Sindicato de Vivienda de Nou Barris acusa al Ayuntamiento de hacer “falsas promesas”
Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria democrática, el actor catalán acaba de estrenar ‘La buena letra’, adaptación de la novela de Rafael Chirbes, a la vez que rueda la serie ‘Ravalejar’, sobre los desahucios en Barcelona.
Unas 150 personas concentradas logran aplazar el lanzamiento de este y otra vecina de un barrio de Barcelona símbolo de las ejecuciones
Aunque el Gobierno estatal busca desmantelar la comunidad do Moinho para construir un parque, la autoridad federal, propietaria del terreno, exige un mejor plan de reasentamiento
Naciones Unidas exige al Estado una respuesta para los protagonistas de una de las historias que inspiró la película de Juan Diego Botto sobre desahucios
Los sindicatos de inquilinos organizan las protestas por toda España. Reivindican rebajas en los alquileres y medidas para recuperar los pisos vacíos y turísticos
El reportaje de la periodista Liz Alderman sitúa la capital catalana como “zona cero del dilema de la vivienda en Europa”
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física
El Ayuntamiento de Madrid ordena devolver 10.522 euros más intereses a un par de cineastas que habían ganado premios con una obra sobre los desahucios municipales
El documento insta a los profesores a ejercer de asesores y activistas en problemáticas de vivienda
Cada día, seis personas son desalojadas en Madrid, donde el aumento de los alquileres agravan la crisis de vivienda, dejando a los vecinos en una situación de extrema vulnerabilidad
Las entidades piden que se detenga la violencia policial y que se movilicen inmediatamente las viviendas de alquiler social público
El total de denuncias por allanamiento o usurpación en 2024 apenas suponen el 0,06% sobre el parque total de viviendas, según el Ministerio del Interior
La policía local da diez días de plazo a los residentes para abandonar las deterioradas instalaciones de la prisión, donde viven en condiciones insalubres desde hace años, ante la falta de oferta habitacional
Los magistrados, que han unificado criterios sobre la usurpación, rechazan que los propietarios que corten los suministros sean responsables de coacciones
Las ejecuciones hipotecarias crecieron 9,8 % en 2024 y rompen con tres años de descensos
Los altercados por el desahucio de un imán de 70 años y su familia revelan una bolsa de pisos vacíos que no se alquilan y empuja a los extranjeros a la ocupación como alternativa
El banco malo del Estado para el rescate de las entidades financiarias deja en la calle a siete familias a pesar de la promesa de convertir la Sareb en el mayor parque público de vivienda social en España
En 2024 se registraron 8.921 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual. El abaratamiento de los préstamos, y el hecho de que cada vez más gente vive de alquiler, favorecen el descenso
El énfasis en los inquilinos morosos contrasta con la escasez de cifras para medir el problema. Feijóo ha dado un dato erróneo y el partido se enreda con sus estimaciones
El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado las primeras cartas a 18 personas con la orden de abandonar el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria. Los afectados aseguran que no se marcharán
La anciana de 101 años reclama disculpas y recuperar sus pertenencias cuatro años después que una comitiva judicial vaciara su piso en L’Hospitalet
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
La compra de edificios enteros por parte de fondos de inversión que expulsan a los vecinos se ha acelerado en los últimos diez años en la capital catalana. También la respuesta de la istración
Los desalojos han vuelto a subir después de una década a la baja. La gran mayoría se dan por no hacer frente al alquiler y otros por no pagar la hipoteca
“Con nueve millones de euros se solucionarían los problemas de vivienda de Nou Barris”, advierten desde Ciutat Meridiana. En el Eixample los vecinos claman: “Es una inversión en el futuro de la ciudad”
Jaume Collboni celebra la inédita adquisición “social colaborativa” en la que la ciudad pondrá un 49% del coste y la entidad, un 51%. La operación suspende los desahucios previstos
En un país en el que esta ‘industria’ ha sobrepasado el 12% del PIB nadie quiere plantearse seriamente sus peligros
La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
El lanzamiento estaba programado para la madrugada del martes y se aplaza al próximo 18 de febrero
La marquesa de Huétor que promovió el desahucio del vecino vallecano medró, de la mano de Carmen Polo, en los negocios inmobiliarios de la familia y allegados del dictador
Los colectivos acusan a los agentes de establecer un cordón de seguridad que, entienden, facilitó “la actividad ilegal” de una empresa de desalojos extrajudiciales
En Casa Orsola se disputa el relato sobre el barrio que ha definido la Barcelona moderna y la especulación inmobiliaria ya ataca la vivienda de la clase media local
El Ayuntamiento de Barcelona respalda la propuesta del Síndic de Greuges y apuesta por la mediación
Un pasaje conectará la entrada de la Boqueria con los jardines Rubió i Lluch
El lunes por la noche empezó a abrirse una puerta con la propuesta de avales para proteger a los propietarios, pero costó mucho rematarlo
‘Docents080′ denuncian que la crisis de vivienda impide el correcto proceso de aprendizaje de los alumnos vulnerables