
Albares defiende en EE UU el “esfuerzo” de España por llegar al 2% de gasto militar
El ministro español se ha reunido en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, en su primera bilateral
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl ministro español se ha reunido en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, en su primera bilateral
Robles asegura que Defensa no compra armamento a Israel, pero ite que “puede haber algunas licencias” de tecnología israelí
“Los referentes son importantes, pero tienen que tener un respaldo popular”, defiende el líder de IU, que aboga por someter a primarias cualquier candidatura
El desarrollo de la Inteligencia Artificial y el rearme europeo sacuden el mercado armamentístico nacional que busca oportunidades de negocio en una industria en alza
La cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya en junio debe definir un nuevo objetivo que podría llegar al 5% que exige Estados Unidos. Alemania se dice dispuesta a “seguir” esta demanda
Ángel Olivares, presidente de la Feria Internacional de Defensa, que se celebra esta semana en Madrid, repasa en una entrevista con EL PAÍS las fortalezas y debilidades de la industria de Defensa española y europea sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania
Directivos y técnicos de algunas de las mayores empresas del sector coinciden en la necesidad de cooperar junto a la istración y a pymes
La Autoridad Fiscal asegura que las inversiones pueden absorberse mediante la reorientación presupuestaria, pero con consecuencias fiscales
Los planes del Gobierno para contar con un ‘campeón nacional’ entre las empresas de defensa agitan al sector
Sánchez esquiva al Congreso con los Presupuestos y el gasto militar ante la resignación de sus aliados
El partido de Antonio Maíllo propone convertir las bases militares de EE UU en centros mixtos de investigación climática
El informe ‘Dilema de Europa’ revela que el europeísmo triunfa entre la izquierda moderada
Andrius Kubilius asegura que, si nada cambia, Putin tendrá la tentación de poner a la UE a prueba, “porque considera que puede ser más fuerte que toda la OTAN”
16 Estados han anunciado que se acogerán a la cláusula de escape, pero cuatro no lo han solicitado aún al ser un plazo flexible
La Moncloa asegura que los contratos de importación de Israel “que sean de armamento no se van a ejecutar”
Un estudio del centro Delàs recoge adjudicaciones de Defensa, Interior, Transportes y ayuntamientos
El partido morado invita ahora a los españoles a una movilización “por la paz”, pero nunca ha convocado una contra la invasión de Putin a Ucrania
La eurodiputada de Podemos ha lamentado que Sánchez haya “institucionalizado un Gobierno de guerra”
El Gobierno adelanta drásticamente el aumento de gasto en seguridad para llegar al 2% del PIB este mismo año
Sumar presenta observaciones formales en el Consejo de Ministros y Podemos advierte: “Cualquier Gobierno de la guerra nos tendrá enfrente”
Defensa recibirá 10.471 millones de euros más, hasta totalizar 33.123 millones en 2025
Industria financiará, a través del plan Fores, la capacitación de las empresas españolas para hacer frente a las demandas de las Fuerzas Armadas
La reunión fue directa pero no agresiva, según fuentes españolas. Ambos trasladaron sus reclamaciones
El secretario del Tesoro se desvía de las fórmulas de cortesía utilizadas habitualmente con sus interlocutores, incluidos los ministros europeos
La Comisión se muestra dispuesta a explorar el plan español, que estaría abierto a países extracomunitarios y destinado a afrontar las amenazas “sin precedentes” con las que debe lidiar Europa
El quinto cónclave del partido, que culmina este sábado, llega marcado por el lanzamiento de la eurodiputada como candidata a las generales, la disputa con Sumar y la debilidad de la organización
Podemos arranca este viernes su V asamblea ciudadana, que reelige a Belarra como secretaria general y consolida a la exministra de Igualdad como referente electoral enfocada en construir una candidatura “contra el rearme”
El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales
La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel
La propuesta polaca, que será debatida por los ministros de Finanzas este sábado, busca ahorrar costes a través de un instrumento para comprar armas en común con las que responder a la amenaza rusa
La mayoría de consultados defiende la creación de un ejército europeo y aumentar el gasto en defensa, un incremento que rechazan los votantes de Sumar y Podemos
“Sé que es pedirte mucho, pero solo una mujer pacifista, valiente, patriota, va a poder hacer la tarea que tenemos por delante (...) que España vuelva a tener una izquierda de poder y de Gobierno”, le ha reclamado Belarra en un acto
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectados
Hoy parece que son las propias armas las que mandan e imponen las reglas del miedo al otro, que es el origen de la violencia
Sumar mantendrá observaciones pero el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el gasto el martes
En su primera visita a Bruselas, el secretario de Estado norteamericano califica de “histeria” mediática los temores de que Washington se retire de la Alianza
Los aliados europeos buscan convencer al jefe de la diplomacia de EE UU de que ya están aumentando el gasto militar, como exige Washington. El secretario general de la OTAN anuncia más de 20.000 millones de euros en ayuda a Ucrania
El líder del PP asegura que “sobra dinero” en las arcas públicas para destinarlo al gasto en defensa, en los capítulos de gasto en personal y estructural de los ministerios y a transferencias planteadas a órganos políticos
“Hemos estado viviendo de gorra del amigo americano”, lamenta Josep Borrell en el Foro La Toja en Lisboa
Baiba Braze descarta en una entrevista a EL PAÍS que los recientes cortes de cables submarinos en el mar Báltico hayan sido accidentales