
Govern y ERC pactan el tercer suplemento de crédito para la Generalitat a cambio de avances en financiación
La consejera de Economía ite que la falta de Presupuestos impide aplicar el próximo curso la gratuidad de I1
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa consejera de Economía ite que la falta de Presupuestos impide aplicar el próximo curso la gratuidad de I1
La reducción supera los 800.000 euros que se redirigen a unas jornadas sobre el Reino de Valencia y a la rehabilitación de la sede de la secesionista Lo Rat Penat
El presidente de la Generalitat asegura que se ha acumulado una deuda comercial de 1.455 millones. El presidente de la patronal le reprocha el “sinsentido” de que con el mayor presupuesto del Consell no se llegue “a pagar a proveedores” en junio
El texto recoge las bases de la iniciativa que decayó hace un año por el adelanto electoral en Cataluña
Ambos grupos acuerdan una ayuda al Arzobispado de Orihuela para la ley de Concordia mientras recortan las de las asociaciones de memoria democrática
El Consell Executiu se reunirá el jueves de forma extraordinaria para aprobar el tercer y último suplemento
PP y el grupo ultra pactan ayudas a víctimas de ocupación, recortes a ONGD y cinco millones para “reactivación en origen” de migrantes
El Ejecutivo aprobará en julio la primera convocatoria cuya financiación depende de que se aprueben los Presupuestos de 2026
La consejera de Territorio, Vivienda y sostenibilidad y portavoz del Govern confía en que la fiabilidad de Rodalies “quede resuelta en 2026 y 2027″
Azcón reconoce que las conversaciones se han enfriado y el Ejecutivo de López Miras apela a los ultras para que “impere la cordura”
En plena crisis inmobiliaria, el Ejecutivo recupera un terreno en Vallecas donde no se construyeron pisos protegidos porque no ha tenido el uso adecuado desde 2000
El acuerdo incluye una partida de 13 millones para el programa de salud bucodental
El Consell Executiu aprobará este martes el decreto que permite liberar 1.300 millones de euros
Dos familiares de fallecidos, la propietaria de una papelería, el responsable de una asociación de padres de alumnos y dos alcaldes relatan sus experiencias tras la riadas del 29 de octubre que afectaron a 300.000 personas de 78 poblaciones de la provincia de Valencia
Los populares, que gobiernan en solitario desde julio, esgrimen que López Miras está también en contra de la inmigración irregular y el Pacto Verde Europeo
El partido de Belarra y Montero remarca sus diferencias frente a la mayoría progresista y sus aliados en el Parlamento, en los medios y en la calle
El Govern nombra a Albert Piñeira, exalcalde de Junts en Puigcerdà, en reemplazo de Christopher Daniel Person
El partido de Albiach asegura que tienen encarrilada la negociación de 1.700 millones mientras que los republicanos rebajan la cantidad a 1.100 millones
De Pablo Casado a Alberto Núñez Feijóo, los populares han ido asimilando el discurso anti-inmigración de la extrema derecha y extendiéndolo a sus barones
La propuesta tiene un valor simbólico, y es otra de las líneas rojas de los ultras para apoyar los presupuestos
El líder del PP asegura que “sobra dinero” en las arcas públicas para destinarlo al gasto en defensa, en los capítulos de gasto en personal y estructural de los ministerios y a transferencias planteadas a órganos políticos
El presidente de la Región de Murcia asegura que coinciden en la redacción de “los Presupuestos”, el “rechazo a la inmigración ilegal” y “el Pacto Verde”
Gan Pampols esgrime unas cuentas modestas para una función determinante pero PSPV y Compromís no ven soluciones ni respuestas
El líder de ERC se abre a que el próximo paquete de recursos busque paliar los efectos de la inflación en las arcas catalanas
Paneque atribuye los relevos en la DGAIA a la necesidad de situar un “perfil más gerencial” en la atención a los menores no acompañados
López Miras reconoce las conversaciones con la formación de Abascal sobre los presupuestos y reitera sus coincidencias en política migratoria y contra el Pacto Verde europeo
La consejera de Economía ite que los problemas con el traspaso de Rodalies los tendrán “también evidentemente con el nuevo modelo de financiación”
El líder popular ha madurado mucho los distintos escenarios y sostiene de momento a su barón frente a la ansiedad de otros dirigentes para que le destituya
El organismo responde a una petición de ERC y recomienda tramitar como proyecto de ley algunas de las modificaciones de legislación urbanística
El proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana ha acordado con Vox se ceba en las partidas más cuestionadas por la extrema derecha
Las cuentas de la Generalitat suman 32.291 millones, un 8,6% más, y destinan 2.364 a la reconstrucción de la dana. La vicepresidencia de Pampols dispondrá de 14 millones
El Govern negocia con ERC y los comunes la distribución de estas partidas, que incluirán las de la ley de barrios, para paliar la falta de presupuestos
La caída de la natalidad obliga a las istraciones a decidir si apuestan por la fusión y el cierre de centros escolares, o bien por reducir las ratios en el aula
Ens Uneix, aliado de gobierno de PP y Vox en la corporación provincial, anuncia que contrarrestará “los recortes de carácter fascista que los ultras quieren introducir en los Presupuestos de la Generalitat
La dirección desvincula el futuro del ‘president’ a que haya amarrado las cuentas con los ultras, pero avala un pacto que asume las tesis contra el Pacto Verde europeo y la inmigración
Carlos Mazón intenta comprar tiempo político, abrazando la xenofobia y el negacionismo de Vox, para la reconstrucción
PSPV y Compromís, los dos grupos políticos en la oposición, arremeten contra el preacuerdo entre PP y el grupo ultra para aprobar los Presupuestos de 2025
El partido ultra reclama a Mazón un paquete de 24 medidas; entre ellas. que no acepte ni a un solo menor inmigrante y que recorte las ayudas a la lengua valenciana.
La dirección del PP avala la negociación y abre la puerta a que otras comunidades sigan el mismo camino para desbloquear las cuentas autonómicas allí donde gobiernan en minoría
s y trabajadoras sociales celebran la subvención, pero alertan de la complejidad de la solicitud, que se paga tarde, cuenta como ingreso para Hacienda y choca con la renta mínima